ESCRITURA SIGNIFICANTE. ANÁLISIS PRAGMÁTICO DE LA SINTOMATOLOGÍA EN LOS TEXTOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Autores

Perafán Lucy

Nombre de la conferencia:
I ENCUENTRO NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Resumen:
En el ámbito universitario la escritura para los estudiantes existe en razón de objeto visible, tangible y de función. Las dificultades se presentan cuando en los textos se expone el entendimiento, pues lo dicho termina siendo supuesto expresado. Allí pesa la mirada fragmentada de nociones generales, contradicciones, resistencias, entre otras, que ubican la ilusión de un saber. Llamar a la conciencia es enfrentar también la angustia de los matices del fracaso, de la frustración. He aquí el riesgo de estar entre el valor epistemológico y el valor psicoanalítico. La comodidad en la creencia material para la escritura (quien no recuerda los trazos en su primera infancia) se torna árida cuando viene a la conciencia el influjo de una amarga ilusión. Ha dejado de ser inconsciente, da luz a la inversión para revelar síntomas.
País:
Colombia
Temática:
Didáctica de la escritura
Documento Adjunto:

Descargar Artículo adjunto.

Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira