Las representaciones de profesores y estudiantes sobre la escritura académica en las universidades españolas

Autores

Castelló M

Mateos M

Volumen:
3
Número:
27
URL:
http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/11356405.2015.1072357?src=recsys
D.O.I.:
http://dx.doi.org/10.1080/11356405.2015.1072357
Nombre Revista:
Cultura y Educación
Página:
477-503
Resumen:
El estudio de la escritura académica ha sido el centro de interés de publicaciones seminarios y conferencias de alcance internacional. Sin embargo, el conocimiento de las prácticas y concepciones y del estatus que la escritura tiene en la Educación Superior es muy diferente según los contextos y las tradiciones. En este artículo se revisan los trabajos sobre las representaciones de la escritura académica en el contexto internacional y se presentan los cuestionarios Encuesta Europea sobre la Escritura Académica (EEEA) para profesores y estudiantes, utilizados en el presente proyecto de investigación. También se describen las características de la muestra a partir de la cual se han realizado los análisis que conforman los artículos del monográfico (1,044 estudiantes y 280 profesores de nueve universidades españolas y se analiza la estructura teórica y la fiabilidad de las escalas. Se analizan los resultados descriptivos generales relativos a profesores y estudiantes y las diferencias observadas en función de algunas características de la muestra en las diferentes disciplinas.
País:
España
Temática:
Sin Clasificar
Documento Adjunto:

Descargar Artículo adjunto.

Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira