Tipo procedimiento: N/A
Descripcion:
El Grupo de investigación en Agua y Saneamiento de la Universidad Tecnológica de Pereira está interesado en recibir cotizaciones para contratar un INGENIERO AMBIENTAL para llevar a cabo las actividades de diseño y memorias de cálculo de los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales enfocado en humedales construidos para los centros nucleados de la cuenca media del río Otún y proyectar esquemas de investigación en el corto plazo. Las condiciones de participación pueden ser consultada en la Universidad www.utp.edu.co. También podrá reclamarse en la oficina F-201 de la Facultad De Ciencias Ambientales. La presente Convocatoria Pública se cierra en la oficina F-201 (Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento –GIAS–), ubicada en el edificio de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el 6 de marzo de 2014 a las 17:00 horas. Toda la documentación debe presentarse impresa en sobre cerrado y en Original y la evaluación se basa en el perfil profesional y en la experiencia específica como se indica a continuación: Nº PARÁMETRO A EVALUAR PUNTAJE MÁXIMO (PUNTOS) 1. Perfil Profesional 50 2. Experiencia Específica 50 TOTAL CALIFICACIÓN 100 El Cronograma de la licitación es el siguiente: MES MARZO SITIO DÍA 04 04-06 06 10 PASOS 1. Apertura y Publicación X Página Web UTP 2. Entrega de Propuestas X Oficina F-201, Facultad de Ciencias Ambientales UTP 3. Cierre de la Licitación X Oficina F-201, Facultad de Ciencias Ambientales UTP 4. Evaluación y Adjudicación X Oficina F-201, Facultad de Ciencias Ambientales UTP Documento Adjunto
Leer publicación completa [+]Tipo procedimiento: N/A
Descripcion:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES GRUPO DE INVESTIGACION EN AGUA Y SANEAMIENTO PROYECTO: “APOYO EN EL PROCESO ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RIO CHINCHINÁ”. LICITACIÓN PÚBLICA GIAS 001 – 2014 GRUPO DE INVESTIGACION EN AGUA Y SANEAMIENTO CONTRATACIÓN DE TRES PROFESIONALES PROFESIONAL 1: ABOGADO PROFESIONAL 2: BIOLOGO O LICENCIADO EN BIOLOGÍA PROFESIONAL 3: ADMINISTRADOR DEL MEDIO AMBIENTE RESUMEN EJECUTIVO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PEREIRA, FEBRERO DE 2014 Antes de presentar su oferta, el proponente debe verificar que no se encuentra dentro del régimen de inhabilidades o incompatibilidades para contratar con la Universidad Tecnológica de Pereira. El pliego y los adendos se pueden consultar en la página de la Universidad www.utp.edu.co. También podrán reclamarse en la oficina F-201 (Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento) de la Facultad De Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira (Sede La Julita). El objeto de esta Invitación es: Contratar tres (3) profesionales: Un (1) Abogado (Profesional 1) para llevar a cabo la “formulación de propuestas de actos administrativos para la reglamentación de usos, para la reglamentación de vertimientos y para la definición de los objetivos de calidad”. Un (1) Biólogo o Licenciado en Biología (Profesional 2) para llevar a cabo labores de “apoyo en la formulación de programas y proyectos para el ordenamiento del recurso hídrico, con cronograma, presupuesto e indicadores”, y para la “formulación de listados de regulaciones, restricciones y/o prohibiciones según uso del agua para garantizar que se cumplan los objetivos de calidad al corto, mediano y largo plazo, con la definición espacial a lo largo de las corrientes y temporal en el horizonte del PORH, en función de la preservación de la calidad del recurso para la conservación de ciclos biológicos y el normal desarrollo de las especies”. Un (1) Administrador del Medio Ambiente (Profesional 3) para llevar a cabo la “realización del diagnóstico de microcuencas abastecedoras de la zona de estudio” y para “apoyar las labores de coordinación del diagnóstico y formulación programática.” El cierre de la presente licitación se hará con entrega en sobre sellado en la oficina F-201 (Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento –GIAS–), ubicada en el edificio de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el 14 de febrero de 2014 a las 17:00 horas. La Universidad Tecnológica de Pereira podrá prorrogar el plazo de la Licitación antes de su vencimiento y por un término no mayor de la mitad del señalado inicialmente, cuando la administración lo considere conveniente. No se deben suponer interpretaciones de los documentos de la Licitación; en caso de duda se debe formular consulta por escrito a la Universidad, dentro del término de su apertura. En caso de dudas y sugerencias al pliego, las cuales son importantes para la Universidad, enviar comunicación escrita, dirigida a la Facultad de Ciencias Ambientales, Oficina F-202 de la Universidad Tecnológica de Pereira o mediante email a aguaysaneamiento@utp.edu.co. Los documentos requeridos son: Hoja de vida, la cual deberá acreditar los títulos correspondientes y certificaciones laborales acreditadas por empresas o personas debidamente reconocidas. Acreditación de la afiliación del Contratista a los Sistemas de Seguridad Social Integral, Riesgos Profesionales y Parafiscales. Registro Único Tributario RUT deberá estar debidamente actualizado y vigente. Las propuestas podrán presentarse a partir de la Publicación de los Pliegos y hasta el día y hora de cierre de la Urna. Para calificar la experiencia específica del Profesional 1: Abogado, sólo se tendrá en cuenta la experiencia específica de los profesionales en proyectos relacionados con acciones o actividades desarrolladas en el marco de procesos de ordenamiento del recurso hídrico y/o en la formulación y/o evaluación de propuestas de actos administrativos para la reglamentación de usos, para la reglamentación de vertimientos y para la definición de los objetivos de calidad. Para calificar la experiencia específica del Profesional 2: Biologo o Licenciado en Biología, sólo se tendrá en cuenta la experiencia específica de los profesionales en proyectos relacionados con acciones o actividades desarrolladas en el marco de procesos de ordenamiento del recurso hídrico y/o en el desarrollo de estudios hidrobiológicos para evaluación de bioindicadores de la calidad del recurso hídrico y de su relación con parámetros fisicoquímicos, muestreos cuantitativos y cualitativos de macroinvertebrados acuáticos e identificación de los mismos. Para calificar la experiencia específica del Profesional 3: Administrador del Medio Ambiente, Sólo se tendrá en cuenta la experiencia específica de los profesionales en proyectos relacionados con acciones o actividades desarrolladas en el marco de procesos de ordenamiento del recurso hídrico y/o en el desarrollo de estudios de diagnóstico de microcuencas abastecedoras. Para conocer en detalle los términos de la presente licitación, por favor remítase al documento anexo.
Leer publicación completa [+]Tipo procedimiento: Invitacion a Cotizar
Descripcion:
SE INFORMA QUE ESTA CONVOCATORIA SE ANULA A PARTIR DE LA FECHA.
Leer publicación completa [+]Tipo procedimiento: N/A
Descripcion:
LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA – FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Requiere: Profesional especializado para estudio de emisiones atmosféricas Educación: Profesional en Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Especialista en Ingeniería Ambiental. Conocimientos: Estudios de Emisiones Atmosféricas mediante métodos indirectos Experiencia Mínima: Haber realizado mínimo 1 estudio de emisiones atmosféricas mediante la aplicación de métodos indirectos a una empresa del sector industrial. Competencias: Orientación a resultados, análisis y solución de problemas. Los interesados deben enviar la hoja de vida con copia del Diploma o Acta de Grado y certificado de experiencia a la Universidad Tecnológica de Pereira – Facultad de Ciencias Ambientales oficina F – 311 hasta el martes 4 de Febrero de 2014 a las 6:00 p.m. Los aspirantes que presenten documentación incompleta o cuya documentación sea entregada con fecha posterior no será tenida en cuenta para el proceso.
Leer publicación completa [+]Tipo procedimiento: N/A
Descripcion:
LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA – FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES- GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES ANDINOS-GATA. Requiere: Profesional en Administración Ambiental, Estudiante de Maestría en Ecotecnologia, para realizar tesis de postgrado en el marco de un proyecto de Investigación. Educación: Profesional en las áreas de: Medio Ambiente, Ecotecnologia y afines Conocimientos: conocimientos amplios en temas relacionados con silvicultura e inventarios de guadua, planes de manejo y certificación forestal. Experiencia Mínima: Mínimo 2.5 años de experiencia en temas de investigación en silvicultura de guadua, manejo de plantaciones de guadua y/o gestión integral del recurso guadua; en la cual se incluya experiencia académica al respecto (tesis, publicaciones). COMPETENCIAS: Orientación a los resultados, Trabajo en equipo, Manejo de software estadísticos, manejo de software de inventarios forestales para bambú. Actividades a Realizar: Desarrollar una propuesta de microzonificación de bosques en guadua a nivel de finca como base para la estandarización de productos: Determinar las características de calidad y productividad de los rodales de Guadua, así como de las condiciones de sitio predominantes. Definir grupos homogéneos de calidad y productividad de Guadua con base en los factores de sitio y sus vinculos espaciales como base para la microzonificación de los bosques de guadua. Establecer criterios para la estandarización de productos mediante técnicas de estadística multivariada, que permitan la toma de decisiones en cuanto a la extracción de material de los bosques de guadua con características determinadas. Realizar inventarios y mediciones en guaduales de Yarima Guadua, Núcleo forestal de guadua la Esmeralda y plantaciones en el eje cafetero objeto de investigación. Para el proceso de selección se tendrán en cuenta cada uno de los requisitos, la selección se hará con las personas que mayor puntuación obtengan. Los interesados deben enviar la hoja de vida con copia del Diploma o Acta de Grado, anexando una propuesta de trabajo (anteproyecto de grado). Los aspirantes que presenten documentación incompleta o cuya entregada se realice con fecha posterior al cierre de la convocatoria no se tendrán en cuenta para el proceso de selección. Para mayor informacion consultar el documento adjunto.
Leer publicación completa [+]