×
Inicio
|
Nosotros
|
Sistemas
Gestión Calidad
Laboratorios de Ensayo y Calibración
Seguridad de la Información
Seguridad y Salud en el Trabajo
QLCT - Organismo Certificador de Sistemas de Gestión
|
Noticias y Eventos
|
Preguntas frecuentes
|
Contáctenos
|
PQRS
|
Sistema Integral de Gestión
Inicio
Accesibilidad
Mapa del Sitio
Atención al Ciudadano
PQRS
Correo
RSS
Sistema Integral de Gestión
Inicio
|
Nosotros
|
Sistemas
Gestión Calidad
Laboratorios de Ensayo y Calibración
Seguridad de la Información
Seguridad y Salud en el Trabajo
QLCT - Organismo Certificador de Sistemas de Gestión
|
Noticias y Eventos
|
Preguntas frecuentes
|
Contáctenos
|
PQRS
|
Generalidades
¿Qué es el SGSI?
Beneficios
Términos y Definiciones
Alcance
Manual de Calidad: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Objetivos
Activos de información e indice de información clasificada y reservada del alcance
Activos de información e indice de información clasificada y reservada UTP
Manual de Directrices
Normograma SGSI
Decálogo de Buenas Prácticas
TIPS SGSI
Autorización Uso de Datos Personales
Procedimientos SGSI
Toggle navigation
Generalidades
¿Qué es el SGSI?
Beneficios
Términos y Definiciones
Alcance
Manual de Calidad: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Objetivos
Activos de información e indice de información clasificada y reservada del alcance
Activos de información e indice de información clasificada y reservada UTP
Manual de Directrices
Normograma SGSI
Decálogo de Buenas Prácticas
TIPS SGSI
Autorización Uso de Datos Personales
Procedimientos SGSI
Inicio
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Beneficios
Buscar
Beneficios
Establecimiento de una metodología de gestión de la seguridad clara y estructurada.
Reducción del riesgo de pérdida, robo o corrupción de información.
Los clientes tienen acceso a la información a través medidas de seguridad.
Los riesgos y sus controles son continuamente revisados.
Confianza de clientes y socios estratégicos por la garantía de calidad y confidencialidad comercial.
Las auditorías externas ayudan cíclicamente a identificar las debilidades del sistema y las áreas a mejorar.
Posibilidad de integrarse con otros sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001…).
Continuidad de las operaciones necesarias de negocio tras incidentes de gravedad.
Conformidad con la legislación vigente sobre información personal, propiedad intelectual y otras.
Imagen de empresa a nivel internacional y elemento diferenciador de la competencia.
Confianza y reglas claras para las personas de la organización.
Reducción de costes y mejora de los procesos y servicio.
Aumento de la motivación y satisfacción del personal.
Aumento de la seguridad con base a la gestión de procesos en vez de en la compra sistemática de productos y tecnologías.
Última actualización: Martes, Octubre 12, 2021 2:27 PM
Comparte
Tweet
Me gusta
Google +1
Inicio
Universidad Tecnológica de Pereira
Contactenos
Mapa del Sitio
Teléfono: 313 73 24 - 313 74 85 - 313 73 00 ext. 485 Contacto:
calidad@utp.edu.co
CRIE
• © 2018 •
Universidad Tecnológica de Pereira