Informe a Consejo Superior abril 7 de 2014

INFORME DEL RECTOR AL CONSEJO SUPERIOR

Pereira, lunes 7 de abril de  2014

 1.           La UTP supera los 18.000 estudiantes. Tal como se había informado  en la reunión anterior la evolución de la matricula determina una cifra  total a la fecha de 18.493 estudiantes; distribuidos así: Pregrado tiene 17.391 estudiantes, y  Posgrado tiene 1.102 estudiantes.

Dentro de la Matrícula de Pregrado, los CERES aportan 438 estudiantes.

 

MATRÍCULA TOTAL POR PROGRAMA ACADÉMICO(2014-I)

     

NIVEL

PROGRAMA ACADÉMICO

MATRICULA 2014-I

Pregrado

Licenciatura en Música

433

Licenciatura en Filosofía (Diurno)

4

Licenciatura en Artes Visuales

370

Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa

804

Licenciatura en Matemáticas y Física

195

Licenciatura en Español y Literatura (Nocturno)

568

Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual

6

Ingeniería Eléctrica

1.013

Ingeniería Industrial

1.280

Ingeniería Mecánica

990

Química Industrial

409

Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario

372

Tecnología Eléctrica

498

Tecnología Industrial

636

Tecnología Mecánica

569

Tecnología Química

342

Administración del Medio Ambiente

808

Ingeniería de Sistemas y Computación

746

Medicina

775

Ciencias del Deporte y la Recreación

770

Licenciatura en Pedagogía Infantil

894

Ingeniería Física

335

Ingeniería Electrónica (Nocturno)

292

Ingeniería de Sistemas y Computación (Nocturno)

295

Ingeniería Industrial (Nocturno)

934

Ingeniería Mecánica (Nocturno)

9

Administración Industrial

113

Química Industrial (Profesionalización)

1

Licenciatura en Filosofía (Nocturno)

161

Licenciatura en Lengua Inglesa

747

Licenciatura en Pedagogía Infantil (CERES Quinchía - Risaralda)

55

Técnico Profesional en Mecatrónica (por ciclos propedéuticos)

344

Tecnología en Mecatrónica (por ciclos propedéuticos)

132

Ingeniería en Mecatrónica (por ciclos propedéuticos)

207

Fisioterapia y Kinesiología

1

Medicina Veterinaria y Zootecnia

388

Tecnología en Atención Prehospitalaria

195

Tecnología Industrial (CERES Mistrató - Risaralda)

39

Tecnología Industrial (CERES Quinchía - Risaralda)

21

Tecnología Industrial (CERES Santuario - Risaralda)

33

Técnico Profesional en Procesos del Turismo Sostenible (por ciclos propedéuticos)

238

Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible (por ciclos propedéuticos)

59

Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario (CERES Quinchía - Risaralda)

32

Licenciatura en Pedagogía Infantil (Extensión San Andrés Islas)

20

Licenciatura en Pedagogía Infantil (CERES Mistrató - Risaralda)

82

Tecnología Industrial (CERES Belén de Umbría - Risaralda)

42

Licenciatura en Español y Literatura (CERES Quinchía - Risaralda)

27

Licenciatura en Pedagogía Infantil (CERES Puerto Caldas (Pereira) - Risaralda) *

107

Posgrado

Maestría en Instrumentación Física

27

Maestría en Administración Económica y Financiera

89

Maestría en Sistemas Automáticos de Producción

21

Maestría en Ingeniería Eléctrica

51

Maestría en Comunicación Educativa

64

Maestría en Enseñanza de la Matemática

35

Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica

58

Especialización en Biología Molecular y Biotecnología

1

Maestría en Literatura

16

Maestría en Biología Molecular y Biotecnología

23

Maestría en Ecotecnología

24

Maestría en Biología Vegetal

7

Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional

52

Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica (Extensión Armenia - Quindío)

21

Maestría en Educación

144

Especialización en Psiquiatría

10

Especialización en Medicina Interna

11

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

20

Maestría en Administración Económica y Financiera (Extensión Tunja - Boyacá)

21

Especialización en Logística Empresarial

13

Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad

29

Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación

53

Especialización en Redes de Datos

3

Maestría en Gerencia de Sistemas de Salud

11

Maestría en Historia

27

Maestría en Estética y Creación

39

Doctorado en Ciencias Biomédicas

6

Doctorado en Ciencias Ambientales (Convenio con la Universidad del Valle y la Universidad del Cauca)

13

Maestría en Ingeniería Mecánica

7

Maestría en Migraciones Internacionales

18

Maestría en Filosofía

22

Especialización en Gerencia del Deporte y la Recreación

28

Maestría en Ciencias Ambientales

37

Doctorado en Ingeniería

13

Especialización en Teoría de la Música

19

Maestría en Comunicación Educativa (Extensión Bogotá D.C)

30

Doctorado en Literatura

14

Maestría en Comunicación Educativa (Extensión Medellín - Antioquia)

5

Maestría en Literatura (Extensión Ibagué - Tolima, en convenio con la Universidad del Tolima)

12

Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas

8

TOTAL PREGRADO

17.391

TOTAL POSGRADO

1.102

MATRÍCULA TOTAL

18.493

 

2.  La UTP continúa destacándose en el Ranking Webometrics.  En la última evaluación  del Laboratorio de Cibermetría, que pertenece al mayor Centro Nacional de Investigación de España (CSIC) la  Universidad Tecnológica de Pereira aparece  dentro de las 10 primeras Universidades Colombianas según su presencia e impacto en la web, ubicándola en el lugar número 9. Igualmente la UTP se ubica en el puesto 112 entre las Universidades Latinoamericanas.

En la actualidad el Ranking incluye más de 21 mil universidades y se publica dos veces al año, a finales de Enero y Julio.  

De acuerdo al portal de Webometrics:

“El objetivo original del Ranking es promover la publicación en la web académica, mediante el apoyo a las iniciativas de acceso abierto, con el fin de incrementar significativamente la transferencia de conocimientos científicos y culturales generados por las universidades a toda la sociedad. Para lograr este objetivo, la publicación de rankings proporciona una de las herramientas más poderosas y exitosas para iniciar y consolidar los procesos de cambio en el modo de publicación del mundo académico, aumentando el compromiso de los profesores e investigadores y favoreciendo la adopción de estrategias a largo plazo".

El objetivo no es evaluar páginas web, su diseño o usabilidad o la popularidad de su contenido, de acuerdo con el número de visitas o diversidad de visitantes. En realidad, los indicadores Web de presencia e impacto pueden ser un mecanismo importante y objetivo para la correcta evaluación, completa y profunda, de las actividades universitarias, de su gestión y gobernanza, de los servicios que ofrecen, de la calidad de su docencia e investigación, y de la relevancia e impacto de los resultados científicos, tecnológicos, culturales o económicos tanto a nivel local como internacional”.

3. Inicia Doctorado en Literatura en la UTP. El lunes 3 de marzo ,con una conferencia Inaugural del humanista y crítico argentino, Noe Jitrik, se dio apertura al  doctorado en literatura  de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este es el cuarto doctorado de la Universidad,  después de los doctorados en Educación,  Ciencias Ambientales e Ingeniería.   Actualmente son tres doctorados en literatura en Colombia.  Un total de 14  estudiantes, provenientes de distintas regiones, inician su formación como doctoral. El Doctorado es dirigido por el Dr. Cesar Valencia Solanilla  y proviene de una  Maestría en la misma disciplina que obtuvo acreditación de alta calidad recientemente.

4.  Reelegido el Rector en el SUE.  El pasado 26 de febrero fue reelegido el rector de la Universidad Tecnológica de  Pereira como Presidente del Sistema Universitario Estatal por un nuevo periodo de dos años. El SUE es un organismo asesor del Ministerio de Educación Nacional creado por la Ley 30 de 1992 y que congrega las 32 Universidades  del estado en Colombia. 

5. Sinfónica de la UTP invitada a Popayán en Semana Santa. La orquesta sinfónica de la Universidad Tecnológica de Pereira es una de las invitadas especiales al Festival de Música Religiosa de Popayán, Cauca, que se llevará a cabo durante la Semana Santa del 13 y el 20 de abril de 2014. Alrededor de 80 músicos entre los que se encuentran artistas instrumentales y vocales viajarán a la ciudad blanca de Colombia para ofrecer un concierto.

La obra ha sido preparada por tres directores: los maestros  Leopoldo López, Julián Lombana y Julio Mejía. La obra musical preparada especialmente para la semana mayor, ha sido trabajada a lo largo de un año

La presentación está programada para el lunes 14 de abril, pero antes, los pereiranos podrán disfrutar del preestreno de la obra en un concierto que se realizará el sábado 12 de abril a las 6:00 p.m. en la iglesia del colegio de Las Adoratrices.

Este año, además de la Sinfónica de la UTP y la Filarmónica del Valle habrá además agrupaciones instrumentales y vocales de Ecuador y Perú.

6. Estudiante de la UTP en ASAMBLEA General de la OMS.  Daniel Tobón García, estudiante de último semestre de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, representará a los estudiantes de Latinoamérica en la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.

El estudiante será uno de los 10 delegados de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina a la Asamblea número 67 de la Organización Mundial de la Salud, que deliberará en esa capital europea los días 19 al 24 de mayo del presente año.

Es el segundo año consecutivo en que a Tobón García le es encomendada la responsabilidad de representar al estudiantado de medicina en esa cita orbital.  El año pasado, su participación particular fue en el tema de enfermedades crónicas no transmisibles.

La Federación representa a 110 países miembros y Tobón García será el único colombiano y uno de los dos únicos latinoamericanos, junto con el delegado de México.

7. Parquesoft Pereira  gana reconocimiento Mundial. La Fundación Parque Tecnológico de Software de Pereira,  Parquesoft,  fue galardonada con el premio International Quality Summit en la categoría Oro por la Business Initiative Directions, que reúne a empresas y organizaciones de 118 países del mundo.

El galardón le será entregado al director de Parquesof Alexander Cadavid Giraldo, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, en Nueva York, durante el Congreso anual International Quality Summit que tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo de 2014, en el New York Marriott Marquis, al cual acudirán empresas de 72 países que serán galardonadas con el Premio International Quality Summit.

Los criterios de concesión del International Quality Summit se basan en el modelo de Gestión de Calidad Total QC100, aplicado en más de 100 países.

El Congreso International Quality Summit Nueva York 2014 está patrocinado por 17 publicaciones mediáticas.

Los líderes de las empresas participantes presentarán a sus compañías ante la audiencia internacional e intervendrán en conferencias sobre casos de éxito en empresas que buscan la calidad y la excelencia.

8. Profesor invidente  de la UTP  logra Cum Laude en su tesis Doctoral.  La Universidad Pontificia de Salamanca, España, le concedió la mención “Cum Laude” a la tesis doctoral titulada: “Metodología para la evaluación de accesibilidad web.  Aplicable a la realidad de Colombia”, del profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira Saulo de Jesús Torres Rengifo.

El “Cum Laude” es el máximo honor que se confiere a un candidato a doctorado. Cada día, la Universidad Tecnológica de Pereira avanza en la promoción de posgrados para su personal docente, siendo el doctorado la máxima meta.

Torres Rengifo es docente de la Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira.

9. Firmado Convenio de Cooperación  en el campo de la Cinematografía.  El pasado jueves 3 de abril, La Universidad Tecnológica de Pereira y el empresario Fabio Zapata, responsable de buen número de las películas más reconocidas en el género de la animación y los efectos visuales de Hollywood, suscribieron un convenio  orientado a desarrollar potencialidades que conviertan la Universidad y la región  en formadora de recurso humano  y prestadoras de servicios  de alto nivel en la animación digital para la industria del cine Internacional.  El empresario aportará el equipo de producción de su empresa Lab FX con sede en Los Ángeles  California, tanto en la formación de talentos como en la realización de los primeros proyectos audiovisuales. Se aspira a generar un emprendimiento conjunto  en Colombia.

Para el segundo semestre se realizará en Pereira  el VFX tour  un evento que convoca lo más avanzado en 3D y efectos especiales, y a través del cual se detectará el mejor talento Nacional en estos temas como  fase inicial del proyecto. Será  una oportunidad para dar a conocer la ciudad internacionalmente.

10. Funcionarios de la UTP concluyen formación  es España.    Un grupo de 10 funcionarios de la UTP se encuentran en  la provincia de Andalucía en España, en la fase final del curso  de experto universitario en Dirección de Instituciones de Educación Superior, ofrecido en cooperación con la AUIP, Asociación de Universidades Iberoamericanos de Posgrado, en alianza con la  Universidad de    Sevilla para las Universidades públicas del eje cafetero.   El curso tuvo una duración de 4 semanas, las tres primeras se hicieron en Colombia en razón de una semana en  cada una de las universidades de  Caldas, Quindío y Tecnológica de Pereira. Académicos españoles  estuvieron durante el año pasado en las tres oportunidades impartiendo los contenidos del curso. 

 

NOMBRE COMPLETO

CARGO

DIANA PATRICIA GÓMEZ BOTERO

VICERRECTORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y B.U.

FERNANDO NOREÑA JARAMILLO

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

MARIA CRISTINA VALDERRAMA

JEFE OFICINA RELACIONES INTERNACIONALES

VIVIANA LUCÍA BARNEY PALACÍN

JEFE OFICINA DE PLANEACIÓN

CARLOS FERNANDO CASTAÑO

JEFE DIVISIÓN FINANCIERA

DIANA PATRICIA JURADO

JEFE DIVISIÓN DE SISTEMAS

CESAR VALENCIA SOLANILLA

DIRECTOR MAESTRÍA EN LITERATURA

GERMÁN EDUARDO HENAO GARCÍA

JEFE SECCIÓN TESORERÍA

JAIME ZÁRATE ARIAS

JEFE SECCIÓN ALMACÉN

OMAR BOTERO ZULUAGA

DIRECTOR MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

 

 

 

 

 

 

 

 

11. Informe Financiero.

 

APORTES DE LA NACIÓN VIGENCIA 2014

CONCEPTO

APORTE INICIAL

GIROS RECIBIDOS

SALDO POR GIRAR

Aportes Funcionamiento + Ajuste IPC

 $ 77.776.740.502

 $     20.740.464.133

 $ 57.036.276.369

Concurrencia Pasivo Pensional

 $   2.500.000.000

 $          500.000.001

 $   1.999.999.999

Inversión

 $   2.655.096.584

 $       2.655.096.584

0

Rezago vigencia 2013 - Recursos adicionales a la Base

 $   1.062.320.784

 $       1.062.320.784

0

TOTAL APORTE NETO (A)

 $ 83.994.157.870

 $     24.957.881.502

 $ 59.036.276.368

DESCUENTOS

INICIAL

VALORES DESCONTADOS

VALORES A DESCONTAR

Descuento MEN (2% ICFES)

 $        21.680.016

 $            21.680.016

0

Cuota de Auditaje (CONTRANAL)

 $      154.772.401

0

 $      154.772.401

TOTAL DESCUENTOS (B)

 $      176.452.417

 $            21.680.016

 $      154.772.401

       

APORTES DE LA NACION 2014

APROPIACION DEFINITIVA

PAGOS EJECUTADOS MEN

SALDOS PENDIENTES POR EJECUTAR

TOTAL APORTES 2014 (A+B)

 $ 84.170.610.287

 $     24.979.561.518

 $ 59.191.048.769

MARIA SENAIDE GIRALDO MONTOYA

Tesorera Encargada

   

 

 

12. Informe de planta Física

 

  1. 1.   Continuación obras Módulo interdisciplinario tercera etapa aulas magistrales.

Contrato:                             5588  de 8 Julio de 2013

Contratista:                          IVAN ECHEVERRI OSORIO.

Interventoría:                       Gloria Grajales López                     

Valor:                                   $988.937.049

Fecha de inicio:                    18 de julio de 2013

Fecha de terminación:          3 de Enero de 2014

Prórroga:                             50 días

Nueva fecha de terminación:         22 de febrero de 2014        

Se recibió la obra el 22 de febrero,  con el compromiso de revisar y corregir detalles pendientes,  los cuales está terminando, para proceder a la liquidación.  A mediados de este mes se instalará el amoblamiento.

Tiempo de construcción transcurrido:            100%

Valor programado:                                          100%

Valor ejecutado:                                             100%

  1. 2.   Control de accesos Vehiculares y peatonales en la UTP

Contrato:                             5784 de 27 diciembre de 2013

Contratista:                          CONSORCIO C&A.

Interventoría:                       Gloria Grajales López                     

Valor:                                   $1.623.967.995

Fecha de inicio:                    31 de diciembre de 2013

Fecha de terminación:          18 de junio de 2014

 

Se ha terminado la estructura de concreto de las tres porterías a las cuales se les está trabajando, Medicina, portería principal y la julita.

En la portería principal se  colocó la canalización para redes eléctricas y de datos, las redes de alcantarillado sanitario y aguas lluvias, y el lleno con subbase para soporte de la capa de rodaura en adoquín, se está colocando la estructura metálica para la cubierta  e iniciando la instalación del adoquín.

En la portería de medicina se está haciendo la excavación de las vías de acceso, red de aguas lluvias, y mampostería.

Con el fin de complementar la portería de medicina, de tal forma que genere seguridad, se haproyectado hacer un cerramiento en muro estructural frente al conjunto puerta de Abacanto, complementar el acceso vehicular al parqueadero y la red de aguas lluvias.

En la portería principal se complementó el acceso peatonal de acuerdo con el diseño inicial, construcción de filtros para la zona verde  y colocación de una controladora entre el jardín botánico y el sendero peatonal, debido a que en la entrada principal al jardín botánico no está prevista la construcción de una portería.

Para lograr lo anterior se solicitó adición por un valor de $ 265.912.931 y prorroga al contrato de 30 días calendario.

Tiempo de construcción transcurrido:             49.33 %

Valor programado:                                          35.6%

Valor ejecutado:                                             14.35%

 

 

  1. 3.   Suministro de luminarias para porterías y accesos peatonales

Contrato:                             5766 de diciembre 2013

Contratista:                          Distribuidora Bombicol

Inicio:                                   20 de Diciembre de 2013

Terminación:                        19 de Marzo de 2014

Valor:                                   $ 97.632.096

 

Las luminarias se entregaron y en el momento que los exteriores de la obra civil se encuentren terminados se instalarán.

 

  1. 4.   Suministro de equipos de control de acceso

Contrato:                             5779

Contratista:                          Fichet Colombia S.A.

Firma de contrato:               17 de Diciembre de 2013

Legalización de contrato:      4 de febrero de 2014

Terminación:                        5 de Mayo de 2014

Valor:                                   $ 267.933.326

 

Los torniquetes y talanqueras están en proceso de entrega para instalar dentro del contrato No 5784

 

  1. 5.   Suministro de servidor para sistema de CCTV

Contratista:                                  Pos Security

Inicio:                                           17 de Diciembre de 2013

Terminación:                                 14 de Marzo de 2014

Valor:                                            $ 5.940.000

 

Se recibieron las cámaras y se encuentran en almacenamiento hasta que inicie  el funcionamiento del sistema control de accesos.

 

  1. 6.   Suministro de protectores para cámaras de seguridad

Contratista:                                  Security Tech control S.A.s

Inicio:                                           17 de Diciembre de 2013

Terminación:                                 14 de Marzo de 2014

Valor:                                            $ 2.565.765

 

Se recibieron las cámaras y se encuentran en almacenamiento hasta que inicie  el funcionamiento del Sistema de control de accesos.

 

 

 

 

  1. 7.   Construcción centro de acopio temporal de residuos sólidos

Contrato:                                      5846 de 2013

Contratista:                                  Nelson Idárraga Sánchez

Inicio:                                           20 de Enero de 2014

Fecha de terminación:                   30 de Mayo de 2014

Valor:                                            $281.188.144.oo

Interventor:                                  Alba Luz Ramírez Giraldo

 

Se realizaron obras de excavación y acondicionamiento del terreno para cimentación y vía de acceso.

 

Tiempo de construcción transcurrido:               50 %

Valor programado:                                            30 %

Valor ejecutado:                                               20 %

 

  1. 8.   Suministro de sillas para auditorio

Contrato:                                      5762 de 2013

Contratista:                                  SERIES limitada

Inicio:                                           11 de Diciembre de 2013

Fecha Inicial de terminación: 16 de Junio de 2014

Valor inicial:                                   $170.665.000.oo

Interventor:                                  Alba Luz Ramírez Giraldo

 

Se programó fecha definitiva de suministro e instalación de la silletería para los días 21-22-23 y 24 de abril de 2014.

Tiempo transcurrido:                        60 %

  1. 9.   Actualización estructural y funcional edificio Ciencias de la salud, primera etapa

Licitación No:                                27 de 2013

Presupuesto oficial:                       $ 1.070.000.000

Fecha de apertura:                       29 de Noviembre de 2013

Fecha de cierre:                            12 de febrero de 2014

Encargada:                                            Gloria Grajales López

 

Fue cerrada la licitación en la fecha prevista y se adjudicó a la firma ARISTA S.A.S por un valor de $1.046.145.709, el contrato se encuentra en elaboración.

 

  1. 10.               Instalaciones eléctricas edificio de ciencias de la salud primera etapa

Contrato:                                      5599 de 2014

Contratista:                                   Desarrollamos Ingeniería LTDA

Valor:                                            1.001.650.857

Inicio Previsto:                               8 de abril de 2014

Interventor:                                  César Augusto Cortés Garzón

 

La licitación 28 de 2013 fue adjudicada a la empresa desarrollamos ingeniería por un  valor de 1.001.650.857, del cual surgió el contrato 5599 de 2014 y el cual se encuentra en proceso de legalización, y se proyecta  dar inicio el 8 abril.

 

  1. 11.               Instalación sistema de ventilación auditorio de bellas artes

Contrato:                                      5844 de Diciembre de 2013

Contratista:                                  ACONDICIONANDO S.A.S

Inicio:                                           3 de Febrero de 2014

Fecha Inicial de terminación: 23 de Mayo de 2014

Valor inicial:                                   $ 138.369.286

Interventor:                                  César Augusto Cortés Garzón

 

En la actualidad se encuentra instalado todo el sistema eléctrico para la alimentación de las unidades de aire acondicionado y se está en proceso de instalación de la ductería de ventilación.

 

Teniendo en cuenta que se replanteó la ubicación de las condensadoras, se está planteando una modificación para disminuir  cantidades de tubería de  cobre y pactar precio para hacer una placa de concreto que soporte las condensadoras, todo esto se ha previsto ejecutar con el presupuesto inicialmente pactado.

 


LUIS ENRIQUE ARANGO JIMENEZ

Rector Universidad Tecnológica de Pereira

Presidente Sistema Universitario Estatal SUE


Última actualización: Miércoles, Junio 04, 2014 09:50 AM