Pereira, 30 de octubre de 2012
En cuanto al encuentro con el polo de Investigación y Enseñanza Superior de la región de Lyon, la embajada de Francia en Colombia brindó su colaboración.
Hubo oportunidad de visitar algunas Instituciones entre y al lado de las reuniones, dentro del afán de promover la movilidad académica y los convenios de doble titulación. En particular se visitaron las siguientes Instituciones.
Quedaron sentadas las bases en unos casos y en otros se consolidaron acuerdos pre existentes. Muy promisorio a mi juicio la profundización de las relaciones con Francia. En el mes de noviembre viajarán a Francia académicos a detallar espacios y modelos de movilidad y cooperación.
Campus France se encarga de mostrar las posibilidades y el proceso que hay que seguir, no solamente para los que quieren ir a hacer sus estudios superiores sino también para los estudiantes de la Universidad que entran en el programa de doble titulación.
El equipo ganador UTP 01, está conformado por: Santiago Gutiérrez Álzate, Diego Alejandro Agudelo España, estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación y por Sebastián Gómez González, estudiante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
También clasificó dentro de la competencia para participar el 10 de Noviembre en la U de los Andes, con los equipos de centro y Suramérica, el equipo UTP03, conformado por los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación: Steven Pineda Cortes, Sergio Alexander Flores y Juan David Gil López.
En esta competencia, donde participarán los equipos UTP01 y UTP03, estarán en juego los cupos para participar en la maratón Mundial de Programación a celebrarse en Rusia a mediados del año entrante.
La UTP ha venido participando de manera sistemática en estas competencias obteniendo siempre muy buenos resultados; es de resaltar el papel del docente Hugo Humberto Morales Peña, quien ha actuado como coach de los equipos de maratones de programación
10. Seleccionado estudante de la UTP del Grupo de Investigaciones en Plasma para viajar a Italia. Carlos Andrés González Restrepo, estudiante del programa de Ingeniería Física e investigador del grupo Plasma Láser y Aplicaciones de la UTP, conforma el grupo de seleccionados para participar en el Joint ICTP-IAEA College on Plasma Physics, que se realizará en el Abdus Salam Centre for Theoretical Physics en la ciudad de Trieste-Italia, del 1 al 12 de octubre de 2012
El College tiene como propósito principal, fundamentar estudiantes e investigadores de países en vía de desarrollo, con un conocimiento avanzado de los procesos que gobiernan la física del plasma y en sus aplicaciones a Fusión Magnética, plasmas cósmicos, plasmas cuánticos-relativistas y plasmas producidos por láser; es en éste último (plasmas producidos por láser) donde el estudiante representará la institución, con el trabajo One-Dimensional Description of Laser Produced Plasma Expansion into Vacuum; donde en el país, el grupo Plasma Láser y Aplicaciones lidera la investigación y simulación de este tipo de plasmas.
Cabe destacar igualmente que los estudiantes han obtenido otros reconocimientos en diferentes actividades académicas del país y por ello fueron exaltados en la distinción que se realizó por medio de la resolución 2228; por ejemplo Paula Andrea Moreno Gutiérrez, obtuvo el segundo puesto en el XXII Congreso Estudiantil Colombiano de Investigación Médica, “Enfermedades Infecciosas y Tropicales”, realizado en la ciudad de Cartagena; como autora del protocolo de investigación “Prevalencia de toxoplasmosis en el corregimiento de Caimalito del Municipio de Pereira”.
Igualmente, Ana Sofía Rubio Valencia, Daniel Tobón García y Juan Manuel Vásquez Jiménez, obtuvieron el primer puesto en el concurso de casos clínicos XXII Congreso Estudiantil Colombiano de Educación Médica, realizado en la ciudad de Neiva, como autores del caso clínico “Hematoma intramural espontáneo y hemoperitoneo como complicación severa de la terapia con antagonistas de la vitamina k”.
Los estudiantes fueron también exentos de los costos de matrícula para el segundo semestre del año 2012, como premio a su destacada labor académica.
12. Organismo certificador de personas de la UTP se posiciona Internacionalmente. Durante los días 24 y 25 de septiembre se realizaron en Miami reuniones con los directivos de AWS, con el propósito de posicionar al Organismo Certificador de Personas OCP-UTP de Agencia Internacional a Seccional Internacional.
Lograr la "International Section" significa para la Universidad, tener la oportunidad de operar con autonomía en el ámbito internacional en todos los programas de soldadura ofrecidos por American Welding Society, y el aval para abrir una oficina en Miami.
Para acceder al servicio, los estudiantes realizan una solicitud a través de una plataforma, se revisa y analiza su situación socio-económica para determinar si son aptos o no para tal ayuda.
Después de adquirir el bono de transporte, los estudiantes deben cumplir con unas horas de servicio social, las cuales se cumplen por objetivos, es decir, la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario brinda capacitaciones en línea como: infancia, gestión ambiental, cultura ciudadana, democrática y participativa y cátedra en formación en responsabilidad social; con las cuales los estudiantes se forman para retribuirle a la sociedad en el entorno universitario y externo, por medio de ejercicios de corresponsabilidad social, de acuerdo a su línea de formación.
Este apoyo socio económico tiene una duración de un semestre, por lo tanto, cada semestre académico los estudiantes deben solicitar la ayuda y demostrar que está matriculado en la actualidad, para así mantener efectivamente el Sistema de Gestión de Calidad de la Institución.
16. Universidad fortalece relaciones con la Universidad de Purdue El miércoles 10 de octubre de 2012 estuvieron en la Universidad Tecnológica de Pereira, seis investigadores de la Universidad de Purdue de Estados Unidos, adscritos a la Facultad de Agricultura; con el objetivo de promover las relaciones en el ámbito de la investigación entre ambas instituciones.
En la visita, además se habló de la necesidad de motivar a los estudiantes colombianos a realizar intercambios o pasantías en la Universidad de Purdue, y se realizó una presentación de dicha institución y de diferentes proyectos investigativos que se realizan en la institución.
17. Trietnias triunfa en Ocaña. Con el primer puesto como mejor grupo de música y mejor trabajo de investigación, el emblemático grupo de música y danzas folclórica Trietnias, representó y dejó en un lugar más alto a la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco del IX Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Universitarias.
En las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander Sede Ocaña, acogieron a los 8 músicos y 20 bailarines que con una muestra de folclor cafetero, demostraron ante diez Universidades de la Colombia porqué -por segundo año consecutivo- son los mejores de la nación.
Con sus triunfos y liderato el grupo seguirá adelante, ahora se preparan para dar una muestra de su trabajo en el evento cultural denominado “Así baila la U” programado para el próximo 30 de octubre, como regalo a la ciudad.
18. Primer egresado de Risaralda Profesional. En la última ceremonia de grado, cumplida el 12 de octubre, en el Teatro Santiago Londoño, el joven Juan Pablo García, recibió el título como Tecnólogo Industrial, primer egresado del Programa Risaralda Profesional.
19. La Universidad presente en los Juegos Universitarios. Un total de Ocho medallas de oro, nueve de bronce y cuatro de plata; logró la Universidad Tecnológica de Pereira en los XXI Juegos Universitarios Nacionales.
DISCIPLINA |
MODALIDAD |
MEDALLA |
Karate |
||
Diego Armando Osorio John Mario Aguirre Ricardo Alonso Muñoz
Entrenador Andrés Restrepo Duque |
Katas |
Bronce |
Natación |
||
Alejandro Cerón Cardona Juan Pablo Cuellar Marín |
100 Mt Pecho 1500 Libre |
Oro Bronce Bronce
|
Atletismo |
||
Carlos Andrés Wheller Botero Katherine González María Paz Chamorro Daniela Peláez Alejandra Ladino
Daniela Peláez Sonnel Gutiérrez |
Lanzamiento de bala
Relevo 4 X 400 Damas
400 Vallas 100 metros
|
Bronce
Bronce
Bronce Bronce |
Tenis de Mesa |
||
Aura María Salazar Vivian Ríos Gómez Carlos Alberto Martínez Entrenador
|
Dobles Femenino
|
|
Pesas |
||
Jesús A. Martínez
Paula Andrea Cardona
Karen Lorena Rodríguez
Stiven Henao Osorno
Leidy Johana Mambuscay
|
69 Kg Envión Arranque 63 Kg Envión Arranque 58 Kg Envión Arranque 62 Kg Envión Arranque 53 Kg Envión Arranque
|
Oro Plata
Bronce Bronce
Plata Plata
3 Oros
3 Oros Record Nacional Universitario primero con 94 kg y luego con 97 |
Los jurados del Concurso Nacional de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” fueron la crítica de literatura Cecilia Caicedo Jurado de Cajigas, los escritores Germán Gaviria Álvarez y Octavio Escobar.
Freddy Alan González Salazar, es actor y dramaturgo egresado del Grupo Escuela de Teatro del Instituto de Cultura de Pereira, promoción 2005. Co-fundador de la revista Polifonía y del Premio Nacional de Poesía Universitaria “El Quijote de Acero”. Actualmente culmina sus estudios de pregrado en la Licenciatura en Español y Literatura de la UTP. Ha publicado poemas, cuentos y ensayos en revistas como Agenda Cultural, Polifonía y Luna de Locos.
21. II semana de Alemania La Facultad de Bellas Artes y Humanidades, en asocio con el Proyecto EIDOS Ensamble (arte, filosofía y música), realizó la Segunda Semana de Alemania 2012, entre el 23 y 26 de octubre. Una variada programación que incluyó conferencia, película, exposición y recital de música Alemana se cumplió con éxito.
22. Se presentan los resultados del Protocolo E 20. El viernes 26 de octubre con la presencia del vicepresidente de innovacion del Ecopetrol, y voceros del ministerio de mInas y energia, la Fenderacion nacionla de Biocombustibles , el Cidaut y numerosas personalidades , el equipo de investigadores del portocolo E20 presesntaron oficialmente los resultados de someter 4 vehiculos, repsesntativos del parque automotor colombiano al funcionamiento con mezclas al 10% y 20% de etanol con gasolina respectivamente. Los vehiculos fueron rodados en carretera y en la boratorio para completar 100.000 kilometros cada uno. Se miideron los o¿impactos a nivel de funcionamiento del motor, de gases contaminantes y de desgaste de piezas con el soporte del institutuo colombiano del petroleo. La conclusion es que perfectamente y sin conscecuencias los vehicculos mas representivos del parque acutomotor rodando en colombia puieden subir la mezcal del 10 al 20% de etanol en la gasolina.
23. Congreso Internacional de Energías renovables en la UTP. Entre el 11 y 12 de Octubre de 2012, se realizó el Primer Congreso Internacional de Energías Renovables, convocado por la empresa Colombian Solar Systems y Universidad Tecnológica de Pereira, desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Participaron diversos conferencistas locales e Internacionales y se desarrolló en simultánea con una muestra de Ingeniería solar. Es de destacar la presencia de delegados de la plataforma de Energía Solar de Almería España.
24. Informe Financiero.
GERMAN EDUARDO HENAO GARCIA |
Jefe Sección Tesorería |
25. Planta Física
Licitación No: 14 de 2012
Valor: $ 268.000.000
Fecha de apertura: 22 de Octubre de 2012
Fecha de cierre: 6 de Noviembre de 2012
Se encuentra en proceso Licitatorio
Contrato: 5719 de 2 de octubre 2012
Contratista: GERMAN TORRES SALGADO
Interventoría: Gloria Grajales López
Valor: $ 4.324.596.966
Fecha de inicio: 22 de octubre de 2012
Fecha de terminación: 3 de julio de 2013
EL contrato se encuentra en etapa de planeación para la ejecución dentro de la cual se aprueban hojas de vida del personal directivo, elaboran programas de salud ocupacional, se hacen afiliaciones de personal para el ingreso, se ajusta la programación de obra, se desocupan los espacios y se inician el campamento y cerramientos para aislar la zona, esta etapa dura 15 días, para dar paso a la construcción propiamente dicha, el 6 de octubre.
Contrato: 5713 de 28 septiembre de 2012
Contratista: CONACON S.A.
Interventoría: Gloria Grajales López
Valor: $ 95.633.481
Fecha de inicio: 9 de octubre de 2012
Fecha de terminación: 14 de diciembre de 2012
Mediante este contrato se terminarán los detalles faltantes del bloque donde se encuentran ubicadas 16 aulas, que remplazarán las que salen de uso por renovación parcial del bloque L.
Tiempo de construcción transcurrido: 22%
Avance: 6%
Contrato: 5715 de 2012
Contratista: JESUS ALBEIRO GALLEGO
Interventoría: Cesar Augusto Cortés Garzón
Valor: $ 149.859.453
Fecha de inicio: 10 de Octubre de 2012
Fecha de terminación: 24 de marzo de 2013
En la actualidad se encuentran realizando cambios de tubos fluorescentes por tubos LED en el edificio de eléctrica, además se encuentran con la instalación del tablero de control de iluminación, se espera que el contrato termine antes de tiempo debido a que los elementos de importación ya se encuentran en la obra.
Tiempo de construcción transcurrido: 11.5%
Avance: 20%
5.1 Mesas para aulas de clase
Contrato: 5675 de 2012
Contratista: Geometría Modular S.A.S
Interventoría: Alba Luz Ramírez G.
Victoria Luisa Aristizabal M.
Valor: $ 119.085.600
Una vez legalizado el contrato, se recibió muestra física correspondiente a las mesas de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, muestra que no fue aprobada por la interventoría, debido a que no cumple con las especificaciones técnicas de obligatorio cumplimiento dadas por la Universidad. Se espera en los próximos días recibir nuevamente las muestras cumpliendo con las condiciones exigidas, para autorizar la producción completa.
5.2 Silla
Contrato: 5674 de 2012
Contratista: Manufacturas Muñoz
Interventoría: Alba Luz Ramírez G.
Victoria Luisa Aristizábal M.
Valor: $ 83.309.460
Fecha de inicio: 29 de agosto de 2012
Fecha de terminación: 29 de marzo de 2013
Contrato: 5633 de 2012
Contratista: Beatriz Eugenia Salazar
Interventoría: Victoria Luisa Aristizábal M.
Valor: $ 56.200.000
Fecha de inicio: 24 de Julio 2012
Fecha de terminación: 24 de noviembre 2012
Se adelantan nuevas alternativas de ubicación del proyecto, una vez que el lote escogido y recomendado en los estudios de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, presenta algunas restricciones de tipo ambiental. En tal razón, se entregará en el marco del contrato, el esquema inicial de cuatro alternativas posibles con sus respectivos análisis de necesidades y cuadro de áreas. Igualmente se adelanta la contratación de expertos para determinar el tema ambiental del lote inicial, el cual se espera usar para ubicar parte del proyecto.
Durante este período se realizaron las visitas a centros culturales y deportivos de algunas universidades y entidades, destacándose la visita realizada al Centro Cultural y Deportivo de la Universidad del Norte en Barranquilla y el Complejo Cultural y Deportivo “El Cubo” de Colsubsidio Bogotá.
LUIS ENRIQUE ARANGO JIMENEZ
Rector