Informe del Rector al Consejo Superior marzo 1

INFORME DEL RECTOR AL CONSEJO SUPERIOR

Pereira, 1 de marzo de 2013

1. Reacreditacion Institucional. En los primeros días de febrero recibimos del Consejo Nacional de Acreditación-CNA, para comentarios, el informe de Pares correspondiente a la visita de Reacreditacion Institucional que tuvo lugar a finales del año anterior; el informe es altamente elogioso con la Universidad, resalta tanto las fortalezas como las debilidades, y concluye recomendando la Reacreditación Institucional. Los comentarios y la información complementaria solicitada por el CNA fueron despachados oportunamente.

El caso de la Universidad ya pasó por la sala general del CNA y continuará su trámite en el MEN, para para decisión de la Sra. Ministra.

Se transcriben apartes parciales del informe:

“.

Con base en el análisis detallado de los 11 Factores que se presenta en el capitulo 4, los Pares expresan el siguiente juicio sobre la calidad global de la institución. La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es una universidad comprometida con la cultura de la calidad, tal como esto se refleja en su propósito de acreditar todos los programas acreditables de la Universidad. En el 2005 la universidad tenia 5 programas acreditados y ahora son 14 programas con acreditación, y en proceso 11 programas adicionales.

Al analizar la evolución de la Universidad entre el 2005 y el 2012, los Pares han podido constatar avances importantes en alcanzar los objetivos del Plan de Mejoramiento que sur de la primera acreditación. Esto se puede observar en el cumplimiento de las cuatro principales recomendaciones que el CNA hizo en la primera acreditación número de profesores con doctorado. (b) Se observa un claro mejoramiento de los recursos bibliográficos y bases de datos disponibles en la Universidad. (c) Se han abierto un número importante de programas académicos que responden a necesidades de la región, tanto a nivel de pregrado como de posgrado, con un incremento significativo de programas de maestría y doctorado. (d) Se ha mejorado la comunicación y la participación entre la comunidad académica, administrativa y directiva de la Universidad.

1

Por medio del análisis detallado de cada uno de los 11 Factores que constituyen la metodología del CNA, se ha podido constatar lo siguiente:

En el caso de 8 factores la Universidad cumple plenamente las condiciones de alta calidad.

En el caso de 2 factores estas condiciones se cumplen en alto grado. En el caso de 1 factor estas condiciones se cumplen aceptablemente.

Al analizar sus programas de docencia, de investigación y de extensión la Universidad muestra fortalezas que se deben resaltar, y al mismo tiempo tiene debilidades que deben ser mejoradas

Con base en las anteriores consideraciones, los Pares consideran que la Universidad Tecnológica
calidad de parte del CNA.

Cuadro Resumen de los Juicios expresados en cada Factor

Cuadro Resumen de los Juicios expresados en cada Factor Factor:

Evaluación cualitativa expresada por los Pares

page2image12128

Evaluación cualitativa en Informe de Autoevaluación:

Misión y P.I.

Se cumple plenamente

Se cumple plenamente

Estudiantes

Se cumple plenamente

page2image20912

Se cumple plenamente

Profesores

Se cumple en alto grado

page2image25456

Se cumple plenamente

page2image26896

Procesos Académicos

Se cumple plenamente

Se cumple plenamente

Investigación

Se cumple plenamente

page2image33064

Se cumple plenamente

page2image34504

Pertinencia e Impacto Social

Se cumple plenamente

Se cumple en alto grado

Autoevaluación y Autorregulación

Se cumple plenamente

page2image41120

Se cumple plenamente

Bienestar Institucional

Se cumple aceptablemente

Se cumple aceptablemente

Organización, Gestión y Administración

Se cumple plenamente

Se cumple plenamente

Recursos de apoyo y Planta Física

Se cumple en alto grado

Se cumple plenamente

Recursos Financieros

Se cumple plenamente

Se cumple plenamente

2. La Universidad entre las 10 primeras. Fueron conocidas nuevas mediciones sobre desempeño de las Universidades. En el caso de Webometrics, los resultados fueron publicados el pasado 6 de Febrero de 2013 y corresponden a la primera edición del año 2013. Actualmente entre 292 Instituciones del País, se ubica

2

a la Universidad Tecnológica de Pereira en el puesto 10. Y en cuanto a U- Sapiens, un grupo de medición nacional, la Universidad fue ubicada en el puesto 9.

3. Acreditado Programa de Música y Reacreditado programa de Ingeniería Industrial. Mediante la resolución No. 15249 del 23 de noviembre de 2012 se acreditó el programa de licenciatura en Música, que recibió acreditación de alta calidad con una vigencia de seis, (6) años, igualmente mediante Resolución No. 1315 del 12 de febrero de 2013, se reacreditó el programa de Ingeniería Industrial por espacio de 6 años. Adjunto cuadro resumen del total de programas acreditados y reacreditados a la fecha.

page3image8432 page3image8880 page3image9040 page3image10008 page3image10328

RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

page3image11856 page3image12560
page3image13184 page3image13344

No

page3image14240

PROGRAMAS ACADÉMICOS

page3image15032 page3image15352 page3image15512

DURACIÓN

page3image16408

ESTADO

page3image17144 page3image18016 page3image18336 page3image18624 page3image18784 page3image19208 page3image19488

1

Ingeniería Eléctrica

page3image22512

2567 DEL 30 MAYO DE 2006

7 años

page3image24888 page3image25312

Reacreditado

2

Licenciatura en Pedagogía Infantil

4419 DEL 3 DE JUNIO DE 2010

4 años

Acreditado

3

Tecnología Eléctrica

6468 DEL 23 DE JULIO DE 2010

6 años

page3image36176

Reacreditado

4

page3image39624

Licenciatura en Filosofía

page3image40632

6467 DEL 23 DE JULIO DE 2010

page3image42424 page3image42848

6 años

page3image43816 page3image44240

Acreditado

page3image46792

5

page3image48472 page3image48632

Tecnología Mecánica

page3image49600

9219 DEL 22 DE OCTUBRE DE 2010

page3image51576 page3image51736 page3image52056 page3image52216

4 años

page3image53024 page3image53448
page3image54080

Reacreditado

6

Ingeniería de Sistemas y Computación

12268 DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2010

4 años

Acreditado

page3image60696

7

page3image62232 page3image62872

Tecnología Industrial

3332 DEL 25 DE ABRIL DE 2011

page3image65112 page3image65536

4 años

Acreditado

page3image68136

8

Licenciatura en Matemáticas y Física

page3image71280 page3image71992 page3image72416  
page3image73568

4600 DEL 9 DE JUNIO DE 2011

page3image74728 page3image74888 page3image75208 page3image75368

4 años

page3image76304

Acreditado

page3image77192 page3image77904 page3image78328  
page3image79648

9

Administración del Medio Ambiente

4791 DEL 8 DE MAYO DE 2012

6 años

Reacreditado

page3image85080

10

page3image87432

Ingeniería Física

9886 DEL 22 de AGOSTO DE 2012

4 años

Acreditado

page3image94040

11

page3image95104

Ingeniería Mecánica

12332 DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012

6 años

Reacreditado

page3image99288

12

page3image101640

Tecnología Química

14969 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2012

8 años

Reacreditado

page3image108248

13

Licenciatura en Español y Literatura

15251 DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

6 años

Acreditado

page3image113704

14

Licenciatura en Informática Educativa

15250 DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

4 años

Acreditado

page3image121008

15

page3image123360

Licenciatura en Música

15249 DEL 23 de NOVIEMBRE DE 2012

6 años

Acreditado

page3image130008

16

page3image130904

Maestría en Literatura

15242 DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

6 años

Acreditado

page3image135264 page3image135584 page3image135744 page3image135904

17

page3image136512
page3image137976

Ingeniería Industrial

1315 DEL 12 de FEBRERO DE 2013

6 años

Reacreditado

3

4. La Universidad sigue creciendo su matrícula. Faltando todavía información de los posgrados, y de los CERES, que consolidan su matricula en tiempos diferentes, la Universidad Tecnológica de Pereira, reporta un crecimiento apreciable en programas de pregrado de 645 estudiantes, lo que significa un crecimiento del 4, 11 %, así:

RESUMEN

page4image5920

2012 – I

page4image7168 page4image7440

2012 – II

page4image8688 page4image8960

2013- I

page4image10432
     

Matrícula Pregrado

14875

15042

15687

Matrícula Postgrado

1162

1090

847*

page4image22200

MATRICULA TOTAL

page4image23472 page4image23792

16037

page4image25136 page4image25728

16132

page4image26912 page4image27504

16534

page4image28688

Matrícula Nuevos

page4image30992

2155

1751

page4image33552

2118**

*Faltan datos de postgrado

** Faltan datos de Ceres.

5. Nuevos Recursos para las Universidades. Como resultado de la gestión del SUE y de la Sra. Ministra de Educación Nacional en el Congreso de la Republica, las Universidades obtuvieron recursos adicionales, así:

A) 100.000 millones que hacen base presupuestal en el presupuesto del 2013, adicionales al reajuste del IPC. La distribución individual esta pendiente de concertación con el Ministerio.

B) 1,44 Billones, que no hacen base, sobre la base de un estimado de 480.000 millones, cada año durante tres años y para las IES públicas, es decir no solo para las universidades. Estos recursos provienen de la Reforma Tributaria. La distribución individual está a cargo del Gobierno. Se ha conformado una comisión de trabajo al respecto, donde ha sido invitado el Presidente del SUE. Se trabaja en una metodología para distribuir entre los dos sectores (Universidades e Instituciones Técnicas y Tecnológicas), e igualmente al interior de cada grupo. Algunos recursos empiezan a ingresar desde este año, lo que implicará una adición al presupuesto del 2013.

6. Ministerio de Educación y El SUE trabajaran modelo de Financiamiento para la Educación Superior. Como resultado de la reunión del SUE en Cartagena, donde se presentó oficialmente el documento sobre desfinanciamiento de la Educación Superior en Colombia, con la presencia de la Ministra de Educación

4

Nacional, se instaló una comisión de análisis y concertación del mismo, con participación de una delegación de Vicerrectores Administrativos y Financieros de las Universidades Estatales, técnicos del Ministerio, de Planeación Nacional y de Hacienda.

Esta comisión revisará de manera exhaustiva los costos de las universidades y visualizará ajustes, fuentes y formas de financiamiento, que garanticen el funcionamiento de las universidades con calidad y equidad social, siempre pensando en aumentar la cobertura, el acceso y la permanencia.

En la medida que se avance en el trabajo se producirán encuentros con otras vocerías para compartir y enriquecer el proceso. Finalmente debe ser un insumo dentro del proceso de dialogo nacional que se adelanta para construir una política publica para la Educación Superior.

La primera reunión esta programada para el 12 de marzo.

5

7. Informe Financiero.

APORTES DE LA NACIÓN VIGENCIA 2013 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

page6image3672 page6image4640

APORTE INICIAL NETO

page6image6896 page6image7768
page6image8064 page6image8384

CONCEPTO

page6image9136 page6image9456 page6image9616

GIROS RECIBIDOS

page6image10552

SALDO POR GIRAR

page6image11376 page6image12152 page6image12920

Aportes Funcionamiento + Ajuste IPC

69.155.855.610

13.831.171.122

55.324.684.488

Concurrencia Pasivo Pensional

4.003.168.843

600.475.325

3.402.693.518

Inversión

2.526.208.400

0

2.526.208.400

page6image27360 page6image27816

$ 75.685.232.852

page6image29384

$ 14.431.646.447

page6image31488
page6image31784 page6image32104

TOTAL APORTE NETO (A)

page6image32968 page6image33288

$ 61.253.586.406

page6image34048 page6image34344
page6image35696 page6image36472 page6image37112 page6image37592

VALORES DESCONTADOS

VALORES POR DESCONTAR

page6image39720

DESCUENTOS

page6image40632 page6image40792 page6image41112

INICIAL

page6image41848 page6image42464

Descuento MEN (2% ICFES)

1.544.596.589

page6image45152

295.885.019

1.248.711.570

Cuota de Auditaje (CONTRANAL)

150.264.467

0

page6image51472
page6image51944

150.264.467

page6image53648 page6image54112

$ 1.694.861.056

page6image55696 page6image56336

$ 295.885.019

page6image57088 page6image57672

$ 1.398.976.037

page6image60040 page6image60360

TOTAL DESCUENTOS (B)

page6image61200
  page6image65928

APROPIACION DEFINITIVA

page6image67200 page6image67624 page6image68688 page6image69168

PAGOS EJECUTADOS MEN

SALDOS PENDIENTES POR EJECUTAR

page6image71888 page6image72208

APORTES DE LA NACION 2011

 
page6image73864 page6image74672

$ 77.380.093.908

page6image77168

$ 14.727.531.466

page6image78992
page6image79712 page6image80296
page6image80592 page6image80912

TOTAL APORTES 2011 (A+B)

page6image81776 page6image82096

$ 62.652.562.442

page6image82896 page6image84256 page6image84416

GERMAN EDUARDO HENAO GARCIA Jefe Sección Tesorería

6

8. Informe de Planta Física.

1. Construcción del centro de innovación y desarrollo tecnológico – bloque D aulas digitales

page7image2136

Contrato: Contratista: Interventoría: Valor:

Fecha de inicio:
Fecha de terminación:

5719 de 2 de octubre 2012 GERMAN TORRES SALGADO Gloria Grajales López
$ 4.324.596.966

22 de octubre de 2012 3 de julio de 2013

El avance de la obra se ha centrado en la estructura de concreto y redes de alcantarillado, habiendo construido a la fecha la placa de sótano y 4 placas aéreas, Para finalizar estructura de concreto falta una placa aérea programada para el 11 marzo, vigas de cubierta y placa de cubierta del ascensor.

Tiempo de construcción transcurrido: Valor programado:
Valor ejecutado:

49.4% 28% 26.28%

2. Ejecución de obras relacionadas con las instalaciones eléctricas para el edificio centro de innovación y desarrollo tecnológico – bloque D aulas digitales.

Contrato:
Contratista:
Inicio:
Suspensión:
Reinicio:
Fecha de terminación: Valor:

Interventor:

5748
José Albeiro Gallego Agudelo 5 de Diciembre de 2012
6 de Diciembre 2012
25 de Febrero de 2013
23 de octubre de 2013 $257.337.934
César Augusto Cortés Garzón

Se dio reinicio al contrato el día 5 de febrero de 2013, se inició con las adecuaciones del campamento y la distribución de la iluminación del sótano 1.

3. Mano de obra instalaciones de voz y datos para el edificio centro de innovación y desarrollo tecnológico – bloque D.

page7image18608

Oficio solicitud reserva: Contratista: Presupuesto Oficial: Interventor:

01-009
CENTRO DE RECURSOS INFORMÁTICOS Y EDUCATIVOS (CRIE) $58.800.000
César Augusto Cortés Garzón

El inicio de esta orden de trabajo depende del avance que presente la obra civil y eléctrica, se tiene programado iniciar el mes de abril de 2013.

7

4. Compras materiales y equipos para el edificio centro de innovación y desarrollo tecnológico – bloque D.

page8image1680

a) Suministro de luminarias para el CI&DT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Invitación a Cotizar BS/10/2012 Iluminaciones Técnicas
$ 79.416.440.

En la actualidad se encuentra en proceso de balance del contrato, debido que fue necesario el cambio en determinadas zonas de luminarias de incrustar

b) Suministro de trasformador CI&DT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Contratación Directa Suntec
$ 13.456.000.

El trasformador fue recibido en la obra el mes de enero de 2013 y está pendiente su instalación la cual se realizara la segunda semana de marzo

c) Sistema de electrobarras CI&DT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Contratación Directa Legrand
$ 42.231.959.

Se realizó la aprobación de planos para su fabricación. d) Seccionador en SF6 CI&DT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Contratación Directa GL Ingenieros
$ 13.003.600.

Las celdas en SF6 se recibieron el mes de febrero de 2013 y está pendiente su instalación la cual se realizara la segunda semana de marzo

e) Compra de Swiches CI&DT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Invitación a cotizar BS/12/2012 Newnet S.A.
$ 40.165.635.

Los swiches fueron recibidos por la interventoría, la cual fue realizada por el CRIE f) Compra de material red de datos CIDT

Tipo de proceso: Contratista: Valor:

Licitación pública 19 Tecniservicios Ingeniería S.A.S $119.128.469

El material correspondiente a la red de datos se encuentra especificada la entrega para el mes de abril.

8

page8image21920

5. Terminación puente de conexión Módulo interdisciplinario.

Contrato: Contratista:

Interventoría:
Valor:
Fecha de inicio: Ampliación:
Fecha de terminación:

5772 de 17 diciembre de 2012 CONACON S.A.
Gloria Grajales López $145.439.956

28 de diciembre de 2012 15 días
20 de marzo de 2013

Tiempo de construcción transcurrido: Valor programado:
Valor ejecutado:

71.9% 72.0% 36.7%

Las cifras muestran una diferencia bastante grande, sin embargo en el plazo restante,

aproximadamente 20 días, se estará entregando la obra terminada.

6. Suministro e instalación del amoblamiento para el Módulo Interdisciplinario tercera etapa

8.1 Mesas para aulas de clase

Contrato:

Contratista: Interventoría:

Valor:
Fecha de inicio:
Fecha de terminación:

5675 de 2012

Geometría Modular S.A.S Alba Luz Ramírez G. Victoria Luisa Aristizabal M. $ 119.085.600

29 de agosto de 2012 29 de marzo de 2013

Se tiene programada la entrega del 60% del total de las mesas contratadas para la primera semana del mes de marzo, el 40% restante se entregará la última semana del mismo mes del año 2013.

8.2 Sillas

Contrato: Contratista: Interventoría:

Valor:
Fecha de inicio:
Fecha de terminación:

5674 de 2012 Manufacturas Muñoz
Alba Luz Ramírez G. Victoria Luisa Aristizabal M. $ 83.309.460
29 de agosto de 2012
29 de marzo de 2013

Fueron recibidas las 560 sillas correspondientes al Módulo Interdisciplinario, con lo cual se completa la entrega de la totalidad de las sillas contratadas, se hace entrega de los documentos correspondientes para el respectivo pago.

9

7. Obras de reparación en los edificios de sistemas, educación, ciencias de la salud, administrativo, industrial y química.

Contrato: Contratista: Interventoría: Valor:

5749/2012
Unión Constructora Álamos Alba Luz Ramírez Giraldo $49.676.335.oo
diciembre 06 de 2012 enero 25 de 2013

Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

8. Aadecuación física de las oficinas de la división financiera de la utp

Contrato Contratista: Interventoría: Valor:

5750/2012
Sergio Alfonso Sandoval Sandoval Alba Luz Ramírez Giraldo $50.030.795.oo
diciembre 06 de 2012
enero 25 de 2013

Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

9. Mmodificación y adecuación de puestos de trabajo en la división financiera

Orden de trabajo Contratista: Interventoría: Valor:

1884/2012
Carvajal espacios s.a.s.

Alba Luz Ramírez Giraldo

$ 9.098.981.oo Fecha de inicio: noviembre20 de 2012

Fecha de terminación: enero 30 de 2013
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

10. Instalación de divisiones sanitarias en acero inoxidable para la división financiera y ciencias ambientales

Orden de trabajo Contratista: Interventoría: Valor:

1948/2012 Socoda s.a.s.

Alba Luz Ramírez Giraldo $ 21.645.570.oo

Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

noviembre 22 de 2012 enero 30 de 2013

11. Mantenimiento de pintura en los laboratorios de mecatrónica en el C.D.V.

Orden de trabajo Contratista: Interventoría:

2039/2012
Ciro Medina Echeverri Alba Luz Ramírez Giraldo

10

Valor:
Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

Contratista:
Interventoría:
Valor:
Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

Orden de trabajo Contratista: Interventoría: Valor:

2040/2012
Luis Eduardo Betancourt Alba Luz Ramírez Giraldo $ 20.920.000.oo diciembre 11 de 2012 enero 20 de 2013

Fecha de inicio:
Fecha de terminación:
Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

$ 15.372.000. diciembre 11 de 2012 enero 15 de 2013

12. fabricación e instalación de pasamanos en acero inoxidable para varias dependencias de la utp
Orden de trabajo no. 2038/2012

Ferreherramientas la fe Alba Luz Ramírez Giraldo $ 9.990.000.oo diciembre 11 de 2012 enero 15 de 2013

13. Desmonte e instalación del cielo falso del laboratorio de biología molecular

14. Fabricación e instalación de ventanas y puertas vidriera fijas con cristal laminado de seguridad en 24mm para diferentes dependencias de la utp.

Orden de trabajo Contratista: Interventoría: Valor:

Fecha de inicio: Fecha de terminación:

Terminado en la fecha prevista, recibido y liquidado.

 

LUIS ENRIQUE ARANGO JIMENEZ Rector 

Última actualización: Sábado, Marzo 02, 2013 11:24 AM