El proceso Gestión Tecnológica, Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en el marco del programa que coordina "Gestión del Conocimiento, Innovación y Emprendimiento con impacto en la sociedad y reconocimiento nacional e internacional" cuenta con recursos para apoyar un proyecto de investigación, el cual es seleccionado del banco de elegibles de la Convocatoria Interna para la financiación de proyectos de grupos de investigación año 2021, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Proyecto: Propuesta para la estimación de la rapidez radial y angular relativa uniforme de objetos a partir de imágenes desenfocadas por movimiento.
Puntaje: 78.5
Investigador principal: Jimy Alexander Cortés Osorio
[Ver] Listado de las propuestas presentadas y su resultado de cumplimiento
Fecha de Publicación: 05 de noviembre del 2021
[Ver] Listado de las propuestas presentadas y su resultado de cumplimiento
Fecha de Publicación: 22 de octubre del 2021
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN DOS FECHAS QUE POR UN ERROR INVOLUNTARIO DE DIGITACIÓN, QUEDARON CONSIGNADAS EN EL ARTÍCULO PRIMERO DEL ACUERDO No. 35 DE 2021, LAS CUALES NO CORRESPONDEN AL CRONOGRAMA ESTABLECIDO PARA LA CONVOCATORIA. [Descargar]
POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL ACUERDO No. 35 DE 2021 QUE APRUEBA LA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2021 [Descargar]
POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA LA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2021 [Descargar]
Podrán ser presentadas propuestas de investigación en cualquier rama del saber dentro del sano principio de plena libertad de manifestación de las actividades académicas.
Fomentar la investigación en la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de propuestas formuladas por los Grupos de Investigación adscritos a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y que hayan participado en la Convocatoria 894 de 2021 para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021 y que cuenten con repositorio institucional actualizado.
LÍNEAS DE LA CONVOCATORIA:
1. Debe radicarse a través de lazos@utp.edu.co a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión la carta de presentación a la convocatoria (Ver Anexo 1). Fecha máxima de radicación: 24 de septiembre de 2021 a las 6:00 p.m.
2. Una vez se cuente con la carta de presentación radicada, se debe diligenciar el formulario de Google forms diseñado para tal fin https://forms.gle/fAUtyX7mn6bm5hRG9, en el cual se deberá anexar:
1. Los grupos de investigación deberán haber participado en la Convocatoria 894 de 2021 para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021 y contar con repositorio institucional actualizado.
2. Los investigadores participantes del proyecto, incluyendo los estudiantes, deben tener su hoja de vida inscrita en el CvLac de MinCiencias. Este punto no aplica para los investigadores extranjeros (Asesores Internacionales). La VIIyE prestará la asesoría necesaria para el cumplimiento de este requisito.
3. Los investigadores participantes del proyecto (docentes UTP) deberán registrarse en el Google Scholar, researchgate y en ORCID.
4. El investigador principal de la propuesta deberá ser docente transitorio o de planta de la Universidad Tecnológica de Pereira y estar vinculado en el grupo de investigación que presenta la propuesta. NOTA: Para los grupos cuyos directores son transitorios administrativos, estos podrán desempeñar el rol de investigador principal.
5. Un profesor solo podrá ser investigador principal en una sola propuesta de la CONVOCATORIA INTERNA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2021, en cualquiera de sus líneas.
6. En la presente convocatoria no podrán postularse aquellos docentes que, a la fecha de apertura, tengan activo un proyecto de investigación con financiación interna, en el que actúen como investigador principal, cuyo cronograma de finalización esté contemplado para después del 30 de enero de 2022. No obstante, los docentes sí podrán hacer parte de proyectos en los que asuman el rol de coinvestigadores.
7. El proyecto debe estar respaldado con la firma del director del grupo de investigación al cual pertenece el investigador principal.
8. El investigador principal deberá declarar el nivel de riesgo bioético si aplica, diligenciado el anexo 2 (relación de integrantes y certificación de la propuesta) y la ficha de identificación de la propuesta (Formulario de google) y la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, será la encargada de tramitar el aval respectivo, ante el Comité de Bioética de la Universidad Tecnológica de Pereira.
9. Las investigaciones que involucran en sus propuestas animales deben ser evaluadas por un comité de ética veterinaria. Este trámite debe realizarlo directamente el investigador principal que presenta la propuesta y anexar a la documentación que remita a la convocatoria.
10. Un Grupo de Investigación podrá presentar máximo dos propuestas en la convocatoria 2021, en cualquiera de las líneas establecidas, pero solo se priorizará la que obtenga mayor puntaje para la financiación.
11. Cada propuesta deberá tener como mínimo dos docentes vinculados de la Universidad Tecnológica de Pereira (Investigador principal y un coinvestigador), en la cual el investigador principal deberá ser docente transitorio o de planta y el coinvestigador podrá tener cualquier modalidad de contratación.
12. Los investigadores y coinvestigadores deberán estar a paz y salvo con la VIIyE, en cuanto a la presentación de informes parciales o finales de los proyectos de investigación y extensión en los cuales hayan sido los investigadores principales o responsables, a la fecha de cierre de la convocatoria.
13. Es obligatoria la vinculación de estudiantes de pregrado o postgrado para el desarrollo del proyecto.
14. El investigador principal deberá informar si la propuesta requiere la gestión de trámites ambientales, diligenciando la ficha de identificación del proyecto (Formulario en google).
15. Al finalizar el proyecto se deberá cumplir como mínimo con los siguientes productos esperados según tipología de productos establecida por MinCiencias, es decir, un producto por tipología. En caso de que la propuesta presentada no tenga como producto esperado una actividad de investigación, desarrollo e innovación, es posible reemplazarlo por un producto de otra categoría. En todos los casos, se deberá cumplir con cuatro productos esperados como mínimo:
FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 30 de junio de 2021
DESCARGAR ANEXO 1: Carta de Presentación en la Convocatoria
DESCARGAR ANEXO 2: Relación de Participantes y Certificación de la Propuesta
DESCARGAR ANEXO 3: Formulación de la Propuesta
DESCARGAR ANEXO 4: Presupuesto Grupos
DESCARGAR ANEXO 5: ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible