La Universidad Tecnológica de Pereira y la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión invitan a participar en la Convocatoria 914 para el apoyo a proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – área Estratégica Energía.
Contribuir al cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, a través del apoyo financiero al desarrollo de proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar y validar nuevas tecnologías para la transición energética, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergentes.
La propuesta debe ser presentada por al menos dos entidades que actúen una como Ejecutora y las demás como Coejecutoras y que demuestren experiencia en procesos de I+D+i en el Área Estratégica propuesta en el numeral 4 y el Anexo 3. Aquellas entidades que se identifiquen como Ejecutoras podrán presentar y ejecutar propuestas a nombre propio y las Co-ejecutoras deberán presentarse asociadas a una Entidad Ejecutora. Todas las propuestas deberán vincular al menos un representante del sector empresarial.
El Área Estratégica, el desafío y los retos por medio de los cuales se busca aportar a la solución del desafío “Colombia productiva”, a través de la implementación de la Misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” se presentan a continuación:
ÁREA ESTRATÉGICA ENERGÍA
Desafío: Desarrollo de una industria nacional de tecnologías para la transición energética, basada en la I+D+i.
Retos:
1. Creación de una Industria de Instrumentos, Control y Equipos para la Transición Energética.
2. Creación de una Industria de Biorrefinerías con Proyección Exportadora.
3. Apoyo a la Transferencia y Adopción de Tecnologías para Ciudades Inteligentes y Sostenibles.
La propuesta deberá inscribirse en un único reto dentro del área estratégica para el proceso de evaluación
Se debe presentar concepto de un comité de ética/bioética, cuando aplique, donde se especifique que la propuesta presentada ha sido revisada y avalada. Debe anexar a este aval, el acto administrativo que soporta la conformación del Comité de ética o de Bioética que lo expide.
Por lo anterior, tenga en cuenta el cronograma de reuniones del CBE - UTP [VER] con el fin de evitar contratiempos.
NOTA: Para mayor información recomendamos revisar los términos de referencia completos con el fin de evitar errores a la hora de la postulación [VER].
Inquietudes al correo investigaciones@utp.edu.co
Teléfono: 313 7300 EXT 7309 -7789