Objetivo:
Conformar un banco de propuestas elegibles en las cuales se contemple la realización de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación (I+D+i), que vinculen Doctoras para llevar a cabo estancias posdoctorales y Jóvenes Investigadoras e Innovadoras colombianas, con el fin de intervenir al menos una de las temáticas establecidas en el reto “Poner fin a todas las formas de violencia en Colombia” en el marco de la Misión "Ciencia para la Paz", e incrementar el nivel de desarrollo de vocaciones y capacidades investigativas, científicas, tecnológicas y de innovación de las mujeres en las diferentes regiones de Colombia.
Las propuestas para el desarrollo de las Estancias de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o Innovación deberán estar relacionadas con al menos uno de las siguientes temáticas establecidas en el reto “Poner fin a todas las formas de violencia en Colombia” de la misión “Ciencia para la Paz”:
Dirigida a:
Condiciones de la Joven Investigadora e Innovadora:
Condiciones de la Doctora:
Requisito opcional, no inhabilitante:
Notas:
a. Si alguno de los documentos mencionados previamente está en un idioma diferente al español, es obligatorio adjuntar la traducción oficial al español. Se deberán anexar los dos documentos (original y traducido).
b. El Ministerio podrá solicitar en cualquier momento información y documentación adicional, complementaria o aclaraciones de los documentos entregados.
De la Doctora:
De la Joven Investigadora e Innovadora:
ACTIVIDAD | FECHA LIMITE |
Apertura de la convocatoria | 30 de marzo de 2023 |
Cierre de la convocatoria | 23 de mayo de 2023 a las 4:00 pm (hora Colombia) |
Periodo de revisión de requisitos | Del 24 al 30 de mayo de 2023 |
Período de subsanación de requisitos | Del 31 de mayo al 2 de junio de 2023 a las 4:00 pm (hora Colombia) |
Publicación del banco preliminar de elegibles | 26 de julio de 2023 |
Período de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles | 27 al 28 de julio de 2023 a las 4:00 p.m. (hora Colombia) |
Respuesta a solicitud de aclaraciones | 31 de julio al 4 de agosto de 2023 |
Publicación del banco definitivo de elegibles | 17 de agosto de 2023 |
El director del grupo de investigación que postulará la doctora y la joven investigadora deberá enviar la solicitud de carta de aval al correo investigaciones@utp.edu.co antes del lunes 15 de mayo de 2023, anexando los siguientes documentos:
1. Reporte de registro del proyecto en el SIGP.
2. Documentación joven investigadora:
- Copia legible de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
- Certificado expedido por la Institución de formación a la que se encuentra vinculada, en el que se indiquen los créditos académicos cursados al momento de su postulación y el total de estos en el programa de formación en el que se encuentra vinculada. Se aceptarán los documentos electrónicos expedidos y descargados a través de los sistemas de información de las Instituciones de formación para la aplicación, sin embargo, se exigirán los oficiales al momento de la contratación en caso de resultar beneficiaria.
- Copia del diploma o acta de grado, certificado o documento equivalente de la Institución de formación, donde se indique que ha culminado sus estudios y que solo se encuentra pendiente de obtener el título profesional
3. Documentos doctora:
- Copia de la cédula de ciudadanía legible por ambas caras.
- Copia del título o acta de grado. Para aquellos casos donde aún no se cuente con el título o acta, se deberá anexar certificación expedida por la autoridad competente de la universidad, donde conste expresamente que ya ha sido sustentada y aprobada la tesis y que solo falta la ceremonia de grado o la expedición del respectivo título. No es necesario presentar la convalidación del título.
4. Carta de aval previamente diligenciada.
5. Tener en cuenta la siguiente información para el cálculo de contrapartida en especie: Solo podrá ser registrada como contrapartida, lo relacionado en especie:
6. Si la propuesta requiere de aval del comité de bioética, deberá realizar la solicitud antes del 4 de mayo de 2023, según el procedimiento establecido para dicho fin que se puede consultar en el siguiente link: VER . Cualquier duda o inquietud podrá ser consulta a través del correo comitedebioetica@utp.edu.co o al 3137450)