Proyectos


DEFINICIÓN DE PROCESOS DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SOPORTADO EN TIC¿S

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Paula Andrea Villa Sánchez

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-11-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN TELECOMUNICACIONES NYQUIST

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ana María De Las Mercedes López Echeverry

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2010. Septima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

General: Modelar los procesos de auditoría interna de los aspectos "Política de seguridad, seguridad física y ambiental, clasificación y control de activos y controles de acceso" por medio del estándar BPMN para el modulo "Modelar los procesos de seguimiento y revisión del sistema de gestión de seguridad de la información en las empresas" Específicos: - Modelar los procesos de auditoría interna del aspecto "Política de seguridad" para verificar el cumplimiento de los controles, políticas y objetivos. - Modelar los procesos de auditoría interna del aspecto "seguridad física y ambiental" para verificar el cumplimiento de los controles, políticas y objetivos. - Modelar los procesos de auditoría interna del aspecto "clasificación y control de activos" para verificar el cumplimiento de los controles, políticas y objetivos. - Modelar los procesos de auditoría interna del aspecto "controles de acceso" para verificar el cumplimiento de los controles, políticas y objetivos

RESUMEN

Las empresas colombianas no son ajenas a la problemática en seguridad de la información y muchos de los ataques se realizan a través de internet. Específicamente en Risaralda se adelantó un estudio sobre el nivel de implementación de los procesos de seguridad de la información en 28 empresas de servicios y se determinó que sólo se utilizan en un 78% concluyendo que es necesario que estas empresas implementen un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Con el panorama identificado, las empresas deben diseñar, implementar e implantar estrategias que les permita mejorar la seguridad de la información en su organización y para ello el grupo de investigación Nyquist con el liderazgo de su directora Ing. Ana María López Echeverry plantó el proyecto Sistema de gestión de seguridad soportado en TIC para realizar un aporte a la competitividad de las empresas de la región, el cual será desarrollado en varias etapas por estudiantes de pregrado y postgrado.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2011

FECHA DE FINALIZACION

21/07/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Fundamentos de ISO 27001 y su aplicación en las empresas

Artículos publicados en Revistas B, C ó D


URL