Proyectos


DISEÑO DE UN MODELO DE ASIGNACIÓN DE TRAFICO PARA MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LOS SEMAFOROS EN LA CIUDAD DE PEREIRA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

David Alejandro Jiménez Osorio

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-12-19

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIRIUS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ramiro Andrés Barrios Valencia

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2011. Jóvenes Investigadores E Innovadores

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Diseñar un modelo de asignación de tráfico para mejorar las estrategias control de tráfico en la ciudad de Pereira.

RESUMEN

La presente investigación pretende diseñar un modelo de asignación de tráfico para mejorar las estrategias control de tráfico en la ciudad de Pereira, teniendo en cuenta todas las características particulares de la ciudad, sus restricciones y la capacidad instalada con que cuenta actualmente. En la primera parte en el capitulo de metodología se hace una descripción detallada del caso de estudio del modelo propuesto, las características de la red de la zona, las característica en termino de orígenes destino y la método usado para calcular los valores de los parámetros utilizados para modelar tanto la demanda como la oferta. En la segunda parte de este documento se hace una revisión del estado del arte de los de los modelos de asignación haciendo una descripción detallada de sus generalidad y forma de funcionamiento, además se presentan diferentes tipos modelos mostrando sus características particulares, ventajas y desventajas. También se habla de los modelos de demanda y oferta que integran este tipo de desarrollo especificando su modelamiento e interacción. En la tercera parte se presenta los resultados, primero mostrando los resultados del modelo de demanda planteados para el caso de estudio, y posteriormente haciendo un análisis de sensibilidad del mismo, estudiando tanto la posibilidad de incremento como de decrementos de la demanda, analizando la respuesta ante estos escenarios. Luego se muestra de forma detallada un esquema del modelo general propuesto, especificando las relaciones existentes entre cada componente del sistema, la información de entrada y de salida de cada proceso. Y para finalizar el capitulo de los resultados se muestra el comportamiento del modelo propuesto al momento de optimizar los tiempos de las fases de la intersección de estudio. Para verificar el desempeño se utilizaron pruebas de hipótesis de diferencias de medias comparando el tiempo de espera del sistema con los tiempos de fases que actualmente presenta el semáforo de la zona de estudio con los obtenidos bajo el modelo propuesto, analizando el comportamiento bajo los dos métodos que presenta Transmodeler para hacer modelos DTA basados en simulación . Por ultimo en el capitulo de conclusiones se presenta los hallazgos mas relevantes de la investigación y una plantean una serie de conclusiones encaminadas a generar lineamientos para próximas investigaciones en la materia

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2012

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2013

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Diseño de un modelo de asignación dinámica de trafico para optimizar los tiempos semáforos en la ciudad de Pereira

Artículo publicado en Revista de divulgación