Uno de los mayores problemas presentados en los sistemas eléctricos de potencia, es el de lograr mantenerse en estado de equilibrio bajo condiciones normales de operación y recuperar sus características de régimen permanente cuando se presentan pequeñas perturbaciones (pequeñas variaciones de generación o de carga). Cuando el sistema presenta oscilaciones que no pueden controlarse, se pierde el equilibrio y no se logran recuperar las características de régimen permanente, exponiendo entonces a los sistemas a niveles de inestabilidad. Este es uno de los mayores problemas, debido a que se ve afectado el suministro de energía entregada al sistema.
Como consecuencia de la exposición a niveles de inestabilidad y a las limitaciones de utilización de los equipos basados en elementos electromecánicos en los sistemas de potencia, se profundiza el desarrollo de la Electrónica de Potencia, dando surgimiento a los Sistemas Flexibles de Transmisión en Corriente Alterna (FACTS), que no sólo logran una disminución de pérdidas, sino también la amortiguación de las oscilaciones por medio del componente auxiliar POD (amortiguador de oscilaciones de potencia) del SVC (compensador estático de reactivos), y en consecuencia la recuperación del estado de régimen permanente de los sistemas eléctricos de potencia.
Los dispositivos FACTS tienen toda la capacidad que necesitan los operadores de redes de energía eléctrica para afrontar las constantes perturbaciones de un SEP. Debido a que Colombia es un país en desarrollo, se hace cada vez más necesaria la implementación de dispositivos y equipos que sustenten, optimicen, controlen y regulen la estructura de los sistemas eléctricos de potencia. Recientemente, muchas técnicas de optimización modernas y de control inteligente de los dispositivos FACTS se han ido desarrollando, tal como redes neuronales, sistemas de lógica difusa, algoritmos genéticos y el templado simulado. Las aplicaciones de estas técnicas para algunos problemas en SEP han entregado resultados promisorios. Sin embargo, la aplicación de ellas se encuentra aún en su etapa inicial y solo recientemente han comenzado a recibir gran atención por parte de los investigadores.