Proyectos


OPTIMIZACIÓN DEL PROBLEMA DE LOCALIZACIÓN Y RUTEO CONSIDERANDO CAPACIDAD Y EFECTOS AMBIENTALES

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Eliana Mirledy Toro Ocampo

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-14-19

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

APLICACIONES DE TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS - GAOPE

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Mauricio Granada Echeverri

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Diseñar e implementar una metodología para solucionar el problema CLRP considerando efectos ambientales.

RESUMEN

El gerenciamiento de la cadena de suministro es el proceso de planear, implementar y controlar las operaciones de la organización de forma eficiente. Esto involucra movimientos y almacenamientos de materias primas, producto en proceso y productos terminados desde puntos de origen a puntos de consumo. El problema de localización y ruteo considerando capacidades, CLRP, capacitated location routing problem es un problema NP- duro donde se integra el área estratégica que se refiere a la localización de depósitos y en el nivel de operaciones donde se debe realizar la programación de rutas asociadas a los depósitos. El problema CLRP es aplicable a una gran variedad de actividades económicas tales como distribución de alimentos y bebidas, entrega de periódicos, recolección de basuras, Distribución de dinero, aplicaciones militares, restauración de servicios públicos por fallas ocasionadas por eventos externos como saturación del sistema ó contingencias ambientales presentes en sistemas d acueductos, alcantarillados, redes eléctricas, redes de comunicaciones, ubicación de depósitos de elementos tóxicos. En todas ellas se deben tomar decisiones logísticas que involucran la localización de bodegas, depósitos o centros de acopio y con base en esa localizaciones determinar el programa y orden de visitas que se deben de realizar para atender a los usuarios que tienen una demanda determinada por el bien o servicio que se necesita distribuir. La decisiones eficientes que se tomen en estos aspectos tienen gran impacto sobre los costos logísticos que afectan directamente los precios finales que deben pagar los consumidores finales. En cuanto a las técnicas de solución, el problema CLRP ha sido resuelto mediante algoritmos exactos y heurísticos. El modelamiento matemático es fundamental para describir el problema e intentar resolverlo a través de técnicas exactas pero se presentan limitantes cuando el tamaño del problema tiene más de 100 clientes deben ser atendidos. Las aplicaciones reales en muchas ocasiones superan esa cantidad de clientes por tanto los algoritmos heurísticos, metaheurísticos y técnicas híbridas se han propuesto como alternativa de solución para problemas de gran escala. La solución del problema CLRP está en sintonía con varios de los pilares del PND como son: convergencia y desarrollo regional, crecimiento y competitividad y sostenibilidad ambiental inmersos en el plan nacional de desarrollo, PND 2010-2014 donde se vislumbra a Colombia como un país de economía emergente con grandes expectativas de crecimiento para las próximas décadas. En esta investigación se propone implementar una técnica híbrida que combine la optimización exacta y las técnicas heurísticas y metaheurísticas para resolver el problema de forma integrada, además se propone plantear el problema desde la óptica multiobjetivo, considerando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como uno de los objetivos a considerar en la operación.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

16/09/2014

FECHA DE FINALIZACION

16/09/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

TRABAJO DE DOCTORADO OPTIMIZACIÓN DEL PROBLEMA DE LOCALIZACIÓN Y RUTEO CONSIDERANDO CAPACIDAD Y EFECTOS AMBIENTALES

Doctorado