Proyectos


DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA TORNEAR PIEZAS, CON LA ASISTENCIA DE PULSOS DE CORRIENTE DE ALTA DENSIDAD

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Montilla Montaña

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-14-18

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA Y DISEÑO DE MÁQUINAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Valentina Kallewaard Echeverri

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2013. Décima Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una metodología para tornear piezas, con la asistencia de pulsos de corriente de alta densidad, con base en las teorías de corte y electroplasticidad.

RESUMEN

De forma general se considera que sobre la deformación plástica de los metales influyen factores como: el valor y velocidad de aplicación de la fuerza externa, la temperatura, el medio ambiente y el tiempo, ignorándose los efectos de campos eléctricos o magnéticos; sin embargo, en muchos casos estos campos pueden tener efectos significativos, sobre todo cuando actúan en conjunto con los parámetros anteriormente relacionados. Diversos estudios han mostrado que la corriente DC de alta densidad cuando se aplica de forma continua o en forma de pulsos de corta duración tiene efectos en el trabajo con metales, uno de los cuales puede ser mejorar su tasa de deformación plástica. El fenómeno de electroplasticidad consiste en el cambio de las propiedades mecánicas de un metal, gracias a la aplicación simultánea de esfuerzos mecánicos (tracción, compresión, flexión, etc.) y pulsos instantáneos de elevada corriente, principalmente en metales refractarios y aleaciones. El uso del fenómeno de la electroplasticidad en el trabajo con metales es un tema relativamente nuevo y según algunos autores, su futura aplicación como proceso productivo sería eficiente en términos de consumo de energía, ambientalmente amigable y versátil. De acuerdo con la revisión bibliográfica realizada, se han encontrado trabajos donde se estudia el fenómeno físico de la electroplasticidad, sus causas, y algunas aplicaciones en trefilado, pero no se han encontrado estudios sobre su aplicación particular en procesos de mecanizado. Debido al efecto que tiene la electroplasticidad sobre las propiedades mecánicas de los materiales, se pretende estudiar las ventajas que produciría su aplicación combinándolo con un proceso de mecanizado por arranque de viruta. El objetivo del presente proyecto será estudiar y desarrollar una metodología (modelado matemático y físico, así como la tecnología) para el mecanizado por arranque de viruta, con la asistencia de pulsos de corriente de alta densidad, esperando que mejore la maquinabilidad y la energía instantánea consumida para tal fin, y que entregue unos valores de rugosidad por lo menos similares a los del torneado convencional. El presente proyecto será ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira, con asesoría internacional de los Doctores Hernán Alberto González y Antonio Travieso, de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es importante resaltar el valor agregado del proyecto en el sentido que reunirá aportes de una Universidad del orden nacional, con Universidades de orden internacional, incluyendo personas de amplia trayectoria y experiencia.

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

16/09/2014

FECHA DE FINALIZACION

16/09/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Convenio especifico de intercambio de personal docente e investigador entre la Universitat politecnica de Cataluya y la Universidad Tecnologica de Pereira

Red de conocimiento especializado

Corrosion Behavior of an AISI/SAE Steel Cut by Electropulsing

Patente


URL

Efecto de los electropulsos sobre la maquinabilidad de un acero C45E

Artículo publicado en Revista de divulgación

ESTUDIO, MODELADO Y PARAMETRIZACIÓN DE PROCESOS CONVENCIONALES DE TORNEADO DE METALES ASISTIDOS CON PULSOS DE ALTA DENSIDAD DE CORRIENTE

Doctorado

Influence of metal turning assisted with high density current pulses on surface hardness in an AISI/SAE 1045 steel

Solicitud de patente por la vía tradicional

IX Congreso Internacional de Materiales CIM

Ponencia en evento especializado