Proyectos


SISTEMA INTERACTIVO PARA QUE VIDENTES PUEDAN PERCIBIR UN JUEGO DE AJEDREZ EN TIEMPO REAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Augusto Meneses Escobar

8 horas

 

CODIGO CIE

6-15-12

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACION EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL - GIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Edwin Andres Quintero Salazar

Coinvestigador

4 Horas

Leonardo Tafur Correales

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2015. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Diseñar un sistema para permitir que personas con discapacidad visual puedan conocer en tiempo real el estado de juego de ajedrez con uso de técnicas de reconocimiento y procesamiento de imágenes. Objetivos específicos: - Generar una solución para comunicar a través de audio las jugadas realizadas. - Desarrollar una solución para reproducir el estado del tablero de ajedrez en cualquier momento. - Desarrollar la solución computacional para la captura de imágenes. - Generar un algoritmo de identificación de patrones de reconocimiento del tablero y las fichas de ajedrez. - Procesar las imágenes reconocidas para identificar movimientos en el tablero y jugadas válidas. - Integración de los módulos en la solución final del sistema. - Elaboración del manual del usuario.

RESUMEN

El problema se plantea por la necesidad que tienen en general los ciegos de participar de manera pasiva, percibiendo el desarrollo de un juego de ajedrez sin tener que recurrir a una persona que le cuente los acontecimientos del desarrollo de la partida (caso frecuente en campeonatos donde los observadores requieren estar en silencio y por lo tanto los ciegos no pueden apreciar como transcurre la partida). Esto no solamente ocurre para juegos de ajedrez sino para cualquier otro tipo de juego de mesa en los que los ciegos por su condición muchas veces son excluidos. En el mundo hay más de 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan problemas de visión. El 90% de la carga visual de discapacidad visual se concentra en los países en desarrollo. El deporte es una de las actividades donde más incidencia negativa se tiene para las personas con problemas de discapacidad visual. Aún son pocos los esfuerzos para motivar y no apartar a las personas con limitaciones en entornos deportivos. Por esta razón, muchos discapacitados no pueden tener acceso a competencias en las que se llevan desventaja física. Los discapacitados visuales se aíslan de las comunidades sociales cuando hay eventos de participación en juegos de mesa, pues su restricción no les permite ni siquiera participar de manera pasiva. Este aislamiento tiene hasta implicaciones sicológicas en los discapacitados visuales, pues por su misma limitación son discriminados. La voluntad, la capacidad intelectual y la imaginación de las personas junto a sus ganas de superación, no deben ser limitadas por una deficiencia visual. Así lo demuestran ajedrecistas ciegos, quienes han alcanzado grandes logros a nivel competitivo con ajedrez adoptado a su condición. El proyecto tiene varios aportes a considerar entre ellos: - Tener la solución a un problema real que tienen los ciegos para "percibir el transcurrir" de partidas de ajedrez en campeonatos o entornos informales. - Mejorar en algo las condiciones sociales para discapacitados que influyen en su desarrollo motriz y sicológico. - En el contexto tecnológico se requiere de la elaboración de algoritmos y técnicas para resolver problemas computacionales específicos en el análisis de imágenes que contienen la información de un juego de mesa. - Se espera tener publicaciones y un software como resultado de este proyecto.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

08/07/2015

FECHA DE FINALIZACION

08/03/2016

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

ARTÍCULO PUBLICABLE: Ajedrez con accesibilidad y autonomía para personas en situación de discapacidad visual

Artículo publicado en Revista de divulgación