La presente investigación tiene como objetivo caracterizar y describir las prácticas
artístico-pedagógicas del docente Carlos Augusto Buriticá, con el propósito de
enriquecer el material referencial de educación artística de la serie editorial propuesta
sobre los docentes de la Escuela de Artes Visuales, proyectos liderados por la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se trata de
un estudio cualitativo de tipo descriptivo que busca comprender la trayectoria docente
y la producción artística del profesor Buriticá, a partir del análisis de su entorno de
desempeño y su desarrollo artístico. Para ello, se utilizarán técnicas de selección,
observación, reconocimiento, interpretación y descripción del acto educativo en las
áreas de humanidades, arte y educación. Este material tiene como objetivo dar
continuidad a la producción editorial con función artístico-pedagógica referencial,
iniciada con el proyecto sobre los docentes Gabriel Alberto Duque Guinard y Carmen
Elisa Vanegas Lotero, que se encuentra en Vicerrectoría de Investigaciones, y
continuando con el proyecto que aborda al profesor Rubén Darío Gutiérrez. Los
estudios también implican una estructuración de los modelos de acción pedagógica de
la Escuela a través de las narrativas experienciales de sus docentes. En tal sentido, se
busca contribuir a la línea de investigación "Pedagogía y didáctica del arte en el campo
educativo" del grupo INDICIOS: Educación, Arte y Cultura Visual, de la Maestría en
Educación y Arte. Se espera que los resultados de la investigación puedan ser
utilizados como referente para mejorar la práctica docente en el campo del arte y la
educación, así como para enriquecer la producción editorial y el desarrollo de nuevos
proyectos en este ámbito.
Por tanto, la investigación en esta etapa de la secuencia que se viene desarrollando y
que se encuentra inscrita en Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de
la UTP, tomará acciones de indagación de las experiencias del docente sobre los
procesos que convocan el acto educativo y la revisión de las didácticas que permiten
un aprendizaje exitoso, que, al mismo tiempo, posibilite la estructuración de un
referente de las oportunidades que las dinámicas del docente aportan en el desarrollo de la apropiación de saberes por parte de los estudiantes.
En relación con lo anterior, se busca continuar con la descripción de las metodologías
artístico-pedagógicas empleadas por los diversos profesores de la Escuela de Artes
Visuales. Esta propuesta en particular, representa una adición significativa al proceso
editorial que documentará la diversidad de disciplinas abordadas por los docentes y
sus enfoques académicos. El presente proyecto tiene también como objetivo
profundizar y consolidar el estudio centrado en las prácticas artístico-pedagógicas del
profesor Carlos Augusto Buriticá, con un carácter cualitativo y justificación teórica. Al
hacerlo, se complementan las investigaciones mencionadas y realizadas bajo los
códigos: 1-19-1 y 1-21-1, enfocadas en los docentes de la Escuela de Artes Visuales.
En este caso, se destacará la prolífica obra del maestro y su legado en las experiencias
académicas de los estudiantes y profesionales graduados.