Referencias

Peronard, M.G. (1997). Programa L y C. leer y comprender (Vol. 1 y 2). Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Libro


Peronard, M. (1998). Estrato social y estrategias de comprensión de la lectura. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Alfabetización académica y contexto
Tipo: Capítulo


Peronard, M. (1998). La evaluación de la comprensión de textos escritos: El problema del resumen. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Evaluación en lectura y escritura
Tipo: Capítulo


Peronard, M. (1998). La comprensión de textos escritos, ¿crisis universal?. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Capítulo


Peronard, M. (1998). ¿Qué significa comprender un texto escrito?. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Capítulo


Peronard, M. (1992-11-20). La comprensión de inferencias en el ejercicio de comprensión de textos. En primer Simposio sobre cognición, lenguaje y cultura, Diálogo transdisciplinario en ciencia cognitiva, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile,20 November.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Ponencia


Peronard, M. (1990-03-04). La comprensión de textos escritos como procesos estratégicos. En primer simposio sobre cognición, lenguaje y cultura, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile, 4 March.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Ponencia


Peronard, M. (1988-04). El hombre que habla, el hombre que escribe. Boletín de la Academia Chilena de la Lengua, (68), p. 45-65

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Artículo


Pertuz, W. (2008-04-19). El portafolio: diálogo necesario para cualificar la escritura. En VII Taller Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Nodo Oriente, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia,19 April.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Pertuz, W., Perea, N., Mercado, M. (2011-11-19). Características de la escritura en docentes universitarios: un estudio de caso en la Universidad del Norte. En VI Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, Universidad del Norte, Cátedra UNESCO, Barranquilla, Colombia,19 November.

Temática: Formación de docentes universitarios en LEU
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira