Referencias

Vargas, A. (2007-04-26). ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD (Reflexiones sobre el proceso de composición escrita de textos académicos). En I ENCUENTRO NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ASCUN Y RED NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Bogotá, Colombia,26 April.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Vargas, C., Aponte, L.L., Bustos, L.E., Sarmiento, H. (2008-11-07). Reflexión y proyección de las prácticas de lectura y escritura en los programas académicos de pregrado de la Fundación Universitaria Monserrate. En II Encuentro Nacional y I Internacional sobre lectura y escritura en Educación Superior, REDLEES Red de Lectura y Escritura en la Educación Superior, Bogotá, Colombia, 7 November.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Ponencia


Vargas , .J.. (2012-09-27). Las mediciones de calidad científica y las dinámicas incluyentes/ Excluyentes en la academia . En IV encuentro internacional y V nacional de la red de lectura y escritura en la educación superior REDLEES, Bogotá, Colombia,27 September.

Temática: Oralidad y escritura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Vargas Franco, A. (2005-07). Escribir en la universidad: reflexiones sobre el proceso de composición escrita de textos académicos. Revista Lenguaje: Revista de la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle, (33), p. 97-125

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Vásquez, F. (2006). Una ayudita, profe. En Sánchez, J.Osorio, J.(Ed.) Lectura y escritura en la Educación Superior. Diagnósticos, propuestas e investigaciones. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Capítulo


Vásquez, F. (2001-11-12). El lobo, viene el lobo. Alcances de la narrativa de la educación. En I Coloquio Internacional y III regional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina. Lectura y escritura para aprender a pensar, Universidad del Valle, Cátedra UNESCO, Cartagena, Colombia,12 November.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Vásquez, F. (2007-04-27). Estrategias didácticas para la lectura y la escritura en Educación superior. En I ENCUENTRO NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ASCUN Y RED NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Bogotá, Colombia,27 April.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Vásquez, G. (2001). Guía didáctica del discurso académico escrito. ¿Cómo se escribe una monografía?. Madrid, España: Editorial Edinumen.

Temática: Discurso académico y géneros
Tipo: Libro


Vásquez Rodríguez, F. (2000). El ensayo: diez pistas para su composición. En Vásquez Rodríguez, F.(Ed.) Oficio de Maestro. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Capítulo


Vázquez, A.L. (2000-04-22). Producción escrita y aprendizaje en la universidad. Escritura de textos académicos y aprendizaje de conceptos científicos. En II Congreso Internacional de Educación “Debates y utopías”, IICE, Dpto. de Ciencias de la Educación, FF y L, UBA, Buenos Aires, Argentina,22 April.

Temática: Aprendizaje mediado por LEU
Tipo: Ponencia


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira