Referencias

Coronado, F., Barragán, D. (2007-04-26). EL CANON DE LOS 100 LIBROS: ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA POLÍTICA DE LECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE. En I encuentro nacional sobre políticas institucionales para el desarrollo de la lectura y la escritura en la educación superior , Bogotá, Colombia,26 April.

Temática: Sin Clasificar
Tipo: Ponencia


Coronado, F., Barragán, D. (2007-04-26). EL CANON DE LOS 100 LIBROS: ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA POLÍTICA DE LECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE. En I ENCUENTRO NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ASCUN Y RED NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Bogotá, Colombia,26 April.

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Corrado, R., Izaguirre, M. (2003-01-14). El profesor y las prácticas de lectura en el ámbito universitario. En Congreso latinoamericano de Educación Superior en el siglo XXI. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Buenos Aires, Argentina,14 January.

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Corral, F. (2002-05-03). La escritura creativa como trasgresión. En PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL Y CUARTO NACIONAL SOBRE LENGUA ESCRITA Y TEXTOS ACADÉMICOS, México, 3 May.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Ponencia Descargar archivo adjunto


Corrales, S., Jiménez, S. (2002-06-17). La lectura y la escritura en la universidad: resistencias e insistencias en los procesos de reforma curricular. En II coloquio Internacional sobre currículo, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia,17 June.

Temática: Alfabetización académica y contexto
Tipo: Ponencia


Correa, R.D., Pérez Córdoba, A., Arnaldo, P.M. (2011-11-20). Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana: el caso de la Universidad de Córdoba. En VI Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, Universidad del Norte, Cátedra UNESCO, Barranquilla, Colombia,20 November.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Ponencia


Correa, R.D., Castro Sierra, M. (2012-03). La investigación-acción en la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros de lenguaje. Revista Lenguaje: Revista de la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle, 40(2), p. 447-468

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Correa, M. (1997). La Práctica Textual, un marco para el trabajo en lectura y producción de textos. Cali, Colombia: Universidad del Valle.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Libro


Correa, L. (2006). Embellecer la escritura, rescatando el lugar de la gramática. En Sánchez, J.Osorio, J.(Ed.) Lectura y escritura en la Educación Superior. Diagnósticos, propuestas e investigaciones . Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Capítulo


Corredor Tapias, J., Romero Farán, C.A. (2004). Algunas glosas en torno de la redacción científica: breve definición y características. Tunja, Colombia: UPTC Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Libro


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira