Referencias

Castañeda, L.S., Henao, J.I. (1999-08). La lectura en la universidad: Informe preliminar. Revista Signos, 32(45-46), p. 83-101

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Castañeda, L.S., Henao, J.I. (2004-04). La lingüística textual y la cultura escrita en la universidad. Zona Próxima: Revista del Insituto de Estudios de la Universidad del Norte, (6), p. 12-31

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Castañeda, L.S., Henao, J.I. (2006-03). La lectura en la Universidad de Antioquía: Informe preliminar . Revista Signos , 32(45), p. 83-101

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Castañeda, G., Chará, M.E. (2007). Autoformación: una estrategia para la cualificación del docente en lenguaje. En Pérez, M.Rincón, G.Kostina, I.Aragón, G.(Ed.) Perspectivas sobre enseñanza de la lengua materna, las lenguas y la literatura. Cali, Colombia: Universidad del Valle.

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Capítulo


Castaño, M., Rulli, M.B. (2009). El esfuerzo intelectual de la corrección. “Cuando yo era alumna pensaba que lo más genial de ser docente era corregir…”. En Carlino, P.Martínez, S.(Ed.) La lectura y la escritura: un asunto de todos/as. Neuquén, Buenos Aires, Argentina: EDUCO: Editorial de la Universidad de Camahue.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Capítulo Descargar archivo adjunto


Castedo, M. (2004-11-04). Escribir con otros y a través de otros. En Ponencia inaugural del Primer Congreso de Alfabetismo Emergente, Universidad Nacional de Colombia, Compensar, COLCIENCIAS y el Instituto para el Desarrollo Pedagógico (IDEP), Bogotá, Colombia, 4 November.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Ponencia


Castedo, M. (2007-03). Notas sobre la didáctica de la lectura y la escritura en la formación continua de docentes. Revista Latinoamericana de Lectura, XXXVIII(2), p. 6-18

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Castel, V. (2006-02). Generación de abstracts a partir de la estructura de género vía la léxico-gramática: Modelización de selección y proyección de rasgos. Revista Signos, 14, p. 327 - 356

Temática: Sin Clasificar
Tipo: Artículo


Castellar, R.M., Fernández, D., Levy, P. (2009). La lectoescritura como herramienta facilitadora del aprendizaje en la formación del Auxiliar de Enfermería. En Carlino, P.Martínez, S.(Ed.) La lectura y la escritura: un asunto de todos/as. Neuquén, Buenos Aires, Argentina: EDUCO: Editorial de la Universidad del Cumahue.

Temática: Aprendizaje mediado por LEU
Tipo: Capítulo Descargar archivo adjunto


Castelló, M. (2009-01-06). Leer y escribir para aprender; aprender a leer y escribir en diferentes comunidades discursivas. En Tercer Encuentro Nacional y II Internacional de lectura y escritura en la Educación Superior, Universidad del Valle, REDLEES, Cali, Colombia, 6 January.

Temática: Aprendizaje mediado por LEU
Tipo: Ponencia


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira