Referencias

Glotta, G. (2004). Las prácticas de escritura académica en el ámbito universitario: culturas, concepciones, tendencias. Ibagué, Colombia: Universidad de Ibagué.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Libro


Glotta, G. (2007). La motivación y su papel en la lectura y la escritura universitaria. Ibagué, Colombia: Universidad de Ibagué.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Libro


Golzman, G., Zattera, O. (2003). Hacia el oficio del docente autor. En AAVV(Ed.) Escuelas que hacen escuela II. Los caminos de la palabra. Buenos Aires, Argentina: OEI.

Temática: Formación de docentes universitarios en LEU
Tipo: Capítulo


Gómez, M.L. (2001-02-09). Evolución de la producción escrita en alumnos de posgrado de Magisterio Análisis desde las ciencias del texto. En I Coloquio Internacional y III regional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina. Lectura y escritura para aprender a pensar, Universidad del Valle, Cátedra UNESCO, Cartagena, Colombia, 9 February.

Temática: Evaluación en lectura y escritura
Tipo: Ponencia


Gómez, M.C., Coronado, Y.V., Bante, S.M. (2009). Cómo hacer de la utopía una realidad. Leer y escribir para aprender Ciencias Sociales. En Carlino, P.Martínez, S.(Ed.) La lectura y la escritura: un asunto de todos/as. Neuquén, Buenos Aires, Argentina: EDUCO: Editorial de la Universidad del Cumahue.

Temática: Aprendizaje mediado por LEU
Tipo: Capítulo Descargar archivo adjunto


Gómez, L. (1998). Hacia una comprensión textual plena en el contexto de los mundos del hombre. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Alfabetización académica y contexto
Tipo: Capítulo


Gómez, L., Osorio, L. (2001-04-16). Códigos sociodiscursivos, modos de razonar y modos de aprender. En I Coloquio Internacional y III regional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina. Lectura y escritura para aprender a pensar., Universidad del Valle, Cátedra UNESCO, Cartagena, Colombia,16 April.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Ponencia


Gómez, L. (1998). Elementos para un marco teórico de la comprensión textual. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Capítulo


Gómez, L. (1998). Dimensión social de la comprensión verbal. En Núñez, P.Parodi, G.Peronard, M.Gómez, L.(Ed.) Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases. Santiago de Chile, Chile: Editorial Andrés Bello.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Capítulo


Gómez, L. (2006-03). El texto verbal, oral y escrito: limitaciones y posibilidadades. Revista Signos , 30(41), p. 161-166

Temática: Didáctica de la lectura y la escritura
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira