Referencias

Cardenas Londoño, R. (2007). Fundamentación en el diseño de estrategias de enseñanza de la escritura: pedagogía de la escritura. En Pérez, M.Rincón, G.Kostina, I.Aragón, G.(Ed.) Perspectivas sobre enseñanza de la lengua materna, las lenguas y la literatura. Cali, Colombia: Universidad del Valle.

Temática: Didáctica de la escritura
Tipo: Capítulo


Cardinale, L. (2006-11). La lectura y escritura en la Universidad. Aportes para la reflexión desde la pedagogía crítica. Revista Pilquen, 8(3), p. 1- 5

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Artículo Descargar archivo adjunto


Cardona, D., Gutiérrez, M., Ochoa, J., Dávila, A., García, P. (2001-10-08). Desarrollo de habilidades cognitivas y apropiación de conceptos científicos a través de la lectura y la escritura. En I Coloquio Internacional y III Regional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina, Universidad del Valle, Cátedra UNESCO, Cartagena, Colombia, 8 October.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Ponencia


Cardona, G. (1994). La antropología de la escritura. Barcelona, España: Gédisa.

Temática: Fundamentación teórica y reflexiva
Tipo: Libro


Carlino, P. (2004-09-25). Leer, escribir, aprender y enseñar en la universidad: empezando a ocuparnos”. Material de trabajo sobre concepciones acerca de la escritura. En Primer Encuentro de Desarrollo Profesional Docente, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, Neuquèn, Buenos Aires, Argentina,25 September.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Ponencia


Diment, E., Carlino, P. (2006-02-06). Perspectivas de alumnos y docentes sobre la escritura en los Is años de universidad. Un estudio exploratorio. En XIII Jornadas de Investigación en Psicología y II Encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas", Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Buenos Aires, Argentina, 6 February.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Ponencia


Estienne, V., Carlino, P. (2006-10-25). Qué dicen y qué hacen los alumnos cuando leen textos académicos?. En Primer Congreso Nacional Leer, escribir y hablar hoy. . . la ciencia, la literatura, la prensa. . . desde el Jardín a la Universidad, en la Familia, la Biblioteca, los Medios de Comunicación y la Comunidad, Universidad Nacional de Centro de la Provincia d, Buenos Aires, Argentina,25 October.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Ponencia


Fernández, G., Carlino, P. (2005-03-11). ¿Es distinto leer y escribir en la escuela media que en la universidad? La perspectiva de los ingresantes a la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA. En I Congreso de Lecturas Múltiples, Facultad de Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Universidad Nacional de Entrerrios, Entrerrios, Paraná, Argentina,11 March.

Temática: Concepciones de estudiantes y profesores
Tipo: Ponencia


Carlino, P. (2004-12-08). ¿Pueden los universitarios leer solos? Un estudio exploratorio. Tomo I. En las XI Jornadas de Investigación en Psicología, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicologia, Buenos Aires, Argentina, 8 December.

Temática: Didáctica de la lectura
Tipo: Ponencia


Carlino, P. (2005-09-18). Los estudios sobre la escritura en la Universidad: Reseña para una línea de investigación incipiente. En XII Jornadas de Investigación en Psicología y Primer Encuentro de investigadores del Mercosur Avances, nuevos desarrollos e integración regional. Tomo I,, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicologia, Buenos Aires, Argentina,18 September.

Temática: Estados del arte
Tipo: Ponencia


Teléfono: Contacto: @utp.edu.co
© Universidad Tecnológica de Pereira